Tecnologia

Tres maneras de acceder al WiFi sin introducir la contraseña

8869034489.png
Existen métodos legales y sencillos que permiten conectar sin necesidad de escribir manualmente la clave.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Existen métodos legales y sencillos que permiten conectar sin necesidad de escribir manualmente la clave.

Teclear contraseñas extensas y con muchos símbolos es una de las molestias habituales al configurar una red Wi‑Fi en el móvil. Además, es una tarea que suele repetirse cada vez que se incorpora un nuevo dispositivo a la red doméstica o de trabajo.

Afortunadamente, hay técnicas legales y simples que facilitan la conexión sin que sea preciso introducir la contraseña a mano. Se basan en funcionalidades presentes en la mayoría de los routers y sistemas operativos modernos, y están diseñadas para simplificar el acceso siempre que se cuente con la autorización del propietario de la red.

Muchos routers llevan en la base o en la parte trasera un código QR que reúne los datos de acceso a la red. Al escanearlo con la cámara del móvil, el dispositivo puede conectarse de forma automática siempre que la contraseña no haya sido cambiada desde que se imprimió la etiqueta.

Este método resulta práctico en entornos domésticos, oficinas o locales donde el router es accesible. No obstante, si la clave se modifica, el código QR queda desactivado y no permitirá la conexión.

Algunos modelos disponen de la función WPS (Wi‑Fi Protected Setup), que posibilita conectar dispositivos sin escribir la contraseña. Basta pulsar el botón físico WPS del router y activar la misma opción en el móvil para que ambos equipos establezcan la conexión.

Este sistema, sin embargo, puede no estar habilitado en todos los routers, ya que algunos fabricantes lo desactivan por razones de seguridad. En otros casos, es necesario introducir un PIN que aparece impreso en la carcasa del dispositivo.

Otra alternativa es compartir la red desde un dispositivo ya conectado. Los sistemas Android permiten generar un código QR desde la configuración de Wi‑Fi, mientras que los iPhone ofrecen funcionalidades de intercambio de contraseñas entre equipos Apple cercanos. Además, algunos fabricantes incluyen herramientas específicas como Quick Share para simplificar el proceso.

Se trata de una opción especialmente útil en entornos donde varios usuarios deben conectarse rápidamente y uno de ellos ya cuenta con acceso autorizado a la red.

Estos procedimientos requieren acceso físico al router o la colaboración de un usuario autorizado. Son atajos diseñados para simplificar el acceso legítimo a la Wi‑Fi y evitar el tedio de teclear manualmente contraseñas largas o complejas.

TRA Digital

GRATIS
VER