Tecnologia

Apple transforma los selfies con la novedosa cámara frontal del iPhone 17

8869588960.png
El video de la cámara frontal se incrusta en la esquina de la pantalla, similar a una videollamada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Apple ha reforzado la experiencia de los autorretratos al revolucionar la cámara frontal de los nuevos iPhone 17, que llegan al mercado este viernes con un sensor de 18 megapíxeles en formato cuadrado, lo que permite pasar la foto de vertical a horizontal sin necesidad de girar la muñeca.

Aunque a primera vista el ultrafino iPhone Air, el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el 17 Pro Max presentan diseños y sistemas de cámara trasera muy diferentes, los cuatro comparten esta función, según confirmó EFE.

El usuario puede alternar manualmente entre los dos modos o habilitar la detección facial, de modo que la imagen se rota automáticamente –aunque no siempre al primer intento– de vertical a horizontal cuando la escena contiene al menos cuatro personas.

Otra novedad de la cámara frontal es el modo de video dual, que graba simultáneamente con la cámara delantera y la trasera, una característica que podría volverse muy popular entre los creadores de contenido para redes sociales. El video de la cámara frontal se incrusta en la esquina de la pantalla, similar a una videollamada.

Puede leer: ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial para hacer crecer tu emprendimiento?

El buque insignia de esta familia es el iPhone Air, el nuevo modelo ultrafino de Apple, comparable al Samsung Galaxy S25 Edge, con una pantalla de 6,5 pulgadas y un marco de titanio pulido.

Su perfil delgado obliga a concesiones en cámara y batería; en la parte trasera, el Air lleva una única cámara de 48 megapíxeles con zoom óptico 2×.

Apple no detalla la capacidad exacta de sus baterías, pero indica que el Air permite hasta 27 horas de reproducción de video y el Pro Max, hasta 39 horas.

Por ello, la compañía ofrece una versión nueva de su batería externa MagSafe a 99 dólares, aunque con ella el modelo pierde parte de su esbeltez, y considerando que el Air tiene un precio de 999 dólares, 200 dólares más que el iPhone 17.

Uno de los principales obstáculos para el iPhone Air ha sido el aplazamiento de su lanzamiento en China, a la espera de la aprobación regulatoria, ya que al no disponer de ranura para SIM física y operar únicamente con eSIM requiere autorizaciones adicionales que los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max, ya disponibles para reserva en ese país, no necesitan.

Cada variante ofrece una mayor autonomía que su predecesor y presenta un nuevo diseño en la barra de la cámara trasera, inspirado en el aspecto del Pixel de Google, que ahora se extiende a lo largo de todo el ancho del dispositivo en lugar de quedar situado solo a la izquierda.

El iPhone 17 estándar incorpora una segunda cámara de 48 megapíxeles con lente gran angular. Mientras tanto, el iPhone 17 Pro (1 099 dólares) y el 17 Pro Max (1 199 dólares) añaden una tercera lente, el chip A19 Pro y un novedoso sistema de refrigeración por cámara de vapor para disipar el calor del procesador y optimizar el rendimiento.

Una de las sorpresas que más ha resonado en redes sociales tras el anuncio es la disponibilidad del Pro en el tono “naranja cósmico”.

Según los analistas de la marca de la manzana mordida, el próximo año, con la presentación de los iPhone 18, podría llegar el lanzamiento de un teléfono plegable, además de mejoras significativas en la inteligencia artificial de Apple.

TRA Digital

GRATIS
VER