Actualidad

Senén Caba: “Se percibe una evidente intención de socavar al Senasa”

8869588962.png
De igual modo, Senén Caba indicó que el perjuicio al Senasa se originó con el arranque de su privatización, promovida “por administraciones neoliberales privatizadoras”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se percibe una intención evidente de desmantelar el Senasa. De hecho, de perpetrar una auténtica rapiña… Observe que el Colegio Médico, con astucia, no solo fundó el SENASA, sino que introdujo, además del régimen contributivo y del subsidiado, un modelo contributivo‑subsidiado para atender al sector informal, que representa cerca del 60 %, afirmó el doctor.

De igual modo, Senén Caba indicó que el perjuicio al Senasa se originó con el arranque de su privatización, promovida “por administraciones neoliberales privatizadoras”. “Empezaron a tratar la salud como un botín comercial”, sostuvo.

Prosiguió: “Este gobierno es el más privatizador de la historia y los hospitales lo evidencian. Es una afirmación fuerte, pues ya criticó intensamente al gobierno de Danilo Medina y a los mandatarios de Leonel, pero la situación es aún más grave ahora”.

Leer más: Exdirector de SeNasa afirma había doble contabilidad

En relación con los médicos que, a través de sus dictámenes, prescripciones y actuaciones, supuestamente beneficiaron a un grupo que no forma parte del sistema público, insertándose en el mecanismo corrupto del Senasa, Rufino Senén Caba comentó: “El hurto es hurto, sea quien lo haga. Sea un sacerdote, el Papa o cualquier otro. Considero que, en estas situaciones, se debe asegurar el proceso legal correspondiente, y quien haya incurrido en ello debe responder ante la justicia”.

Subrayó que esas conductas, “no solo son inmorales, sino también ilícitas”, y añadió que “saquear recursos de los más necesitados equivale a darle la sopa a un enfermo de tuberculosis”.

“No los respaldaré. No puedo defenderlos pues provengo de un origen sumamente humilde. No ejerzo en el ámbito privado; por lo tanto, cada quien debe responder y asumir las consecuencias, el hecho de ser médico no te libra de la responsabilidad”, enfatizó el ex presidente del CMD.

Las palabras del médico fueron expuestas en una entrevista dentro del programa televisivo *El Día*, presentado por los periodistas Edith Febles, Germán Marte y Amelia Deschamps.

TRA Digital

GRATIS
VER