Tecnologia

“Me convierten en objeto de una infamia”: Araceli Brown Figueredo comenta el presunto lazo con el Cártel de Sinaloa (Vídeo)

8869585896.png
No se me ha congelado ninguna cuenta; desconozco de qué se trata, nunca recibí notificación alguna por WhatsApp ni por correo electrónico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro.) — La diputada federal de Morena, Araceli Brown Figueredo, declaró que resulta “completamente falso” que le hayan bloqueado sus cuentas y mostró su sorpresa al señalar que no ha recibido ningún aviso al respecto.

En una entrevista en la Cámara de Diputados, la legisladora de Morena, Hilda Araceli Brown, explicó que viajó a Estados Unidos para visitar a un familiar y no tuvo inconveniente alguno al cruzar la frontera ni le solicitaron ningún control adicional.

“No se me ha congelado ninguna cuenta; desconozco de qué se trata, nunca recibí notificación alguna por WhatsApp ni por correo electrónico. Me enteré por los medios; el domingo estuve en EE. UU. porque mi tío sufrió un derrame y estuve allí”, comentó.

“En el hospital no hubo dificultad alguna para pasar, no me mandaron a segunda inspección ni nada por el estilo. Me sorprende la gente que siempre ha confiado en mí y sigue haciéndolo. Continuaré trabajando; quienes me conocen saben que llevo más de 30 años en este movimiento, siguiendo los pasos de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y de nuestra gobernadora Claudia Sheinbaum”, explicó.

Aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que se bloquearon 22 cuentas bancarias vinculadas a personas y empresas relacionadas con “La Mayiza”, entre ellas la de la diputada morenista, ella lo negó rotundamente.

“No tengo ninguna cuenta bloqueada; ya realicé algunas transferencias de pagos habituales. Sí, estoy sorprendida, pero seguiré trabajando por el bienestar de las familias mexicanas y por la confianza que el pueblo me ha brindado”, puntualizó.

La exalcaldesa de Playas de Rosarito publicó que es “absolutamente falso” que le hayan suspendido sus cuentas bancarias en su cuenta oficial de redes sociales, luego de que el pasado jueves 18 de septiembre fuera señalada por presuntos vínculos con “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa, por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU.

Según el gobierno estadounidense, Brown Figueredo habría ofrecido protección al grupo criminal y recibido pagos por extorsiones en esa ciudad; junto a la acusación se difundieron imágenes de la supuesta red de la que formaba parte, señalando también a empresarios y comercios locales.

“Es totalmente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas. Incluso el domingo pasado estuve en el hospital de San Diego con mi tío, quien sufrió un derrame cerebral”, escribió.

Araceli Brown añadió que está “preparada para cualquier situación y ante cualquier autoridad”, y que seguirá “trabajando como siempre”.

En su mensaje hizo un llamado a quienes “confían en ella”.

“Ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación y contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Probablemente, como consecuencia de esa lucha, soy objeto de una campaña difamatoria que busca desacreditarme”, manifestó.

Brown tuvo su primer mandato al frente del VIII Ayuntamiento de Rosarito (2019‑2021) y fue reelecta para el IX Ayuntamiento (2021‑2024), período que dejó para contender como candidata a diputación federal por el IX Distrito.

En la información divulgada este jueves, además del señalamiento del gobierno estadounidense, la Unidad de Información Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció que impondrá un “bloque administrativo” con el objetivo de prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

TRA Digital

GRATIS
VER