Tecnologia

El futuro del trabajo remoto: ¿qué aparatos se impondrán en el escritorio?

8869349535.png
El teletrabajo se ha consolidado como una realidad permanente tras la pandemia, y está cambiando la forma en que equipamos nuestro espacio de trabajo en casa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad permanente tras la pandemia, y está cambiando la forma en que equipamos nuestro espacio de trabajo en casa. Cada día más personas buscan dispositivos funcionales que impulsen la productividad, el confort y, en numerosos casos, la salud mientras laboran a distancia.

En los meses iniciales del trabajo remoto, muchos se las ingeniaron con lo que tenían a mano: portátiles sobre la mesa del comedor y audífonos de móvil para las videollamadas. Hoy la tendencia es distinta: los usuarios están dispuestos a invertir en equipos diseñados específicamente para rendir sin sacrificar la comodidad.

Entre los elementos más destacados está el monitor externo. Quienes pasan largas jornadas frente a la pantalla valoran cada vez más monitores de gran formato, resoluciones 4K y paneles que cuiden la vista mediante filtros contra la luz azul. Pasar de la pantalla del portátil a un monitor amplio supone un salto notable en la eficiencia laboral.

La potencia también se ha adaptado a tamaños reducidos. Los mini PC se han afianzado como una opción práctica frente a las torres convencionales, pues ocupan muy poco espacio y facilitan mantener el escritorio ordenado. Marcas como GEEKOM o Apple ofrecen modelos que compiten en rendimiento con equipos más voluminosos, pero con la ventaja de un menor consumo energético.

Por su parte, los portátiles ultraligeros siguen siendo esenciales para quienes combinan el teletrabajo con desplazamientos o reuniones presenciales. El MacBook Air M4 y los últimos ultrabooks de ASUS y Lenovo son ejemplos de cómo se busca equilibrar autonomía, peso reducido y desempeño.

El trabajo a distancia también ha resaltado la relevancia del audio y la imagen. Las cámaras web externas con resolución Full HD o 4K proporcionan una calidad mucho más profesional que las integradas en los portátiles. Asimismo, los auriculares con cancelación de ruido se han convertido en aliados indispensables para videoconferencias, reduciendo las distracciones en el entorno doméstico.

Más allá de la tecnología, la ergonomía gana cada vez más protagonismo. Sillas ergonómicas, escritorios ajustables en altura y accesorios como reposapiés o soportes para monitores se han convertido en tendencias. No se trata solo de trabajar desde casa, sino de hacerlo cuidando la postura y evitando problemas musculoesqueléticos a largo plazo.

El futuro del teletrabajo se perfila como una combinación flexible: dispositivos potentes pero compactos, periféricos de alta calidad para la comunicación online y mobiliario pensado para el bienestar. Todo ello forma un ecosistema que transforma cualquier rincón del hogar en una oficina profesional, lista para afrontar jornadas laborales completas.

TRA Digital

GRATIS
VER