Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La vicepresidenta Raquel Peña, el presidente Abinader y los representantes de las iglesias, incluido Francisco Álvarez.
Cristianos de distintas confesiones participaron ayer en el Palacio Nacional en la celebración del Día Nacional de la Biblia, encabezada por el presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje y el enlace entre el Poder Ejecutivo y la iglesia, Milcíades Franjul.
El padre Kelvis Acevedo, el pastor Víctor Tiburcio y Franjul, antiguo senador por la provincia de Peravia, coincidieron en animar a la ciudadanía a leer la Biblia y a tomarla como guía en cada circunstancia de la vida.
El evento transcurrió entre cantos de alabanza, himnos cristianos y los discursos de representantes de iglesias católicas y evangélicas, en los que se instó a buscar en Jesucristo el camino hacia la paz y una realidad más prometedora, con menos violencia, mayor sabiduría y prosperidad. Se exhortó a leer la Biblia y difundir su mensaje en todo momento; a vivir una vida centrada en Cristo, porque sin Él “no somos nada y con Él somos trascendentes en todo”.
Se señaló que leer la Biblia “nos transforma la vida y nos orienta por sendas de luz, esperanza y confianza”.
El pastor Víctor Tiburcio subrayó la importancia de practicar la misericordia, el perdón, la docilidad, la honestidad y las bienaventuranzas “entre quienes nos rodean”.
Afirmó que al leer la Biblia, en las palabras del Señor “hallamos consuelo en medio de las dificultades y la desesperanza”.
Leer. Quique Antún: Improvisación provoca constantes interrupciones eléctricas
Indicó que al leer la Biblia se comprende que la depresión es miedo al pasado, el estrés miedo al presente y la ansiedad miedo al futuro, y que todo problema tiene solución cuando aprendemos a ser mansos de corazón y pensamiento. Milcíades Franjul manifestó que “el Señor nos llama a ser luz en medio de la oscuridad”.
Aseguró que la República Dominicana reconoce el valor espiritual de la palabra de Dios, expresada en la Biblia. “Hemos sido testigos del acercamiento histórico entre el Estado y la comunidad cristiana”.
Agregar Comentario