Tecnologia

Los centros de salud de Castuera y Navalvillar de Pelá inauguran…

8870392390.png
EUROPA PRESS) – Los centros sanitarios de Castuera y Navalvillar de Pela, situados en la zona pacense, dispondrán de nuevos sistemas de rayos X.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BADAJOZ, 19 sep. (EUROPA PRESS) – Los centros sanitarios de Castuera y Navalvillar de Pela, situados en la zona pacense, dispondrán de nuevos sistemas de rayos X. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha destinado más de 383 000 euros a su compra e instalación, sustituyendo aparatos que llevaban 18 años en funcionamiento.

Estos dispositivos destacan por sus “características avanzadas” y representan una importante modernización respecto a los equipos anteriores, que mostraban “signos de obsolescencia y necesitaban una actualización tecnológica”.

Ambos centros contarán ahora con máquinas dotadas de suspensión de suelo y de dos paneles planos, sincronización bidireccional entre tubo y detector, telemetría, cámara 3D para la visualización del paciente y colimación en vivo, que permite limitar y enfocar el haz de radiación en una zona específica del cuerpo.

Asimismo, incorporan un paquete de inteligencia artificial que potencia la eficiencia del diagnóstico, según indica el SES en su comunicado de prensa. Estas funcionalidades “facilitan la realización de exploraciones más rápidas y precisas, mejorando la calidad de las imágenes y disminuyendo la dosis de radiación que reciben los pacientes”.

Se trata también de equipos “ecoeficientes y respetuosos con el medio ambiente”, alineados con las directrices europeas, que incluyen opciones robotizadas y sincronizadas, y están preparados para integrar funciones avanzadas de asistencia diagnóstica y telemetría.

Esta inversión forma parte del “compromiso del SES con la capacidad diagnóstica y la equidad sanitaria”, un objetivo que “reduce la obsolescencia, homogeneiza la dotación tecnológica y amplía las posibilidades diagnósticas de todo nuestro sistema de salud”.

Por último, la puesta en marcha de estos nuevos aparatos simplificará el trabajo cotidiano de los profesionales de la salud, “brindándoles herramientas más sofisticadas y fiables para realizar diagnósticos de mayor precisión, lo que se traducirá directamente en una atención de mayor calidad para los pacientes”, concluye el SES.

TRA Digital

GRATIS
VER