Tecnologia

Inquietud en la SIP ante eventuales sanciones a los medios críticos en EE. UU

8871189267.png
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su gran preocupación ante recientes declaraciones de altos cargos del gobierno de EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su gran preocupación ante recientes declaraciones de altos cargos del gobierno de EE. UU. que insinúan la posibilidad de anular licencias de radiodifusión a medios que publiquen o difundan contenidos críticos hacia la administración del presidente Donald Trump.

El pasado jueves, Trump afirmó públicamente que los canales de televisión o radiodifusores que lo cubran de forma “negativa” deberían “perder su licencia”, según informan los medios locales. “Lo único que hacen es golpear a Trump. Tienen licencia. No pueden hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”, sostuvo el mandatario.

A esas observaciones se sumó el pronunciamiento del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, quien indicó que los operadores con licencias de la FCC poseen “una única obligación de servir al interés público”. Carr lamentó que la FCC se haya desviado de hacer cumplir esa obligación, lo que, a su juicio, ha perjudicado al país.

Estas aseveraciones han generado alarma en el mundo de los medios. La cadena ABC suspendió el programa nocturno *Jimmy Kimmel Live!* después de que varias emisoras afiliadas lo retiraran de su parrilla, lo que críticos interpretan como una forma de autocensura inducida por presiones regulatorias, según reportes de Reuters.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, calificó como “una forma inaceptable de censura” la mera insinuación de que un gobierno pueda revocar la licencia a un medio por ejercer su labor crítica. “Incluso la amenaza de perder una licencia puede provocar un acatamiento indebido, generar autocensura y empobrecer el discurso público. Amenazar con retirar la licencia a medios por supuestamente cubrir de manera negativa a un presidente constituye un ataque a la libertad de prensa. El periodismo no sirve para adular al poder, sino para cuestionarlo”, sostuvo Dutriz, quien también dirige *La Prensa Gráfica* de El Salvador.

Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, advirtió que “emplear el poder regulador como arma contra los medios erosiona la confianza pública, debilita las instituciones democráticas y silencia las voces críticas”. Ramos, directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), añadió que “los gobiernos deben comprender que el libre flujo de información —incluida la crítica— no es un privilegio concedido por el Estado, sino un derecho fundamental de la sociedad. Estados Unidos, con su histórica tradición de defensa de la libertad de prensa, debería ser un ejemplo, no un precedente de intimidación”.

La SIP recordó que la amenaza de revocación o la renovación condicionada de licencias de radiodifusión en función del contenido editorial contradice los principios consagrados en la Declaración de Chapultepec, particularmente el Artículo 7, que prohíbe usar políticas arancelarias, licencias de importación, asignación de frecuencias y publicidad estatal como mecanismos para premiar o castigar a medios o periodistas.

Este episodio se suma a una serie de acciones legales emprendidas por el presidente Trump contra medios de comunicación. Entre ellas, demandas contra CBS/Paramount y ABC/Disney, que culminaron en acuerdos extrajudiciales millonarios. Más recientemente, Trump interpuso demandas por difamación contra *The Wall Street Journal* y *The New York Times*, por montos de US$ 10 mil millones y US$ 15 mil millones respectivamente, acciones que también fueron condenadas por la SIP.

La Sociedad Interamericana de Prensa es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1 300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida.

TRA Digital

GRATIS
VER