Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Huelva, 20 de septiembre (Europa Press) – Sábado – El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva alcanzó 418 donaciones (399 de sangre y 19 de plasma) durante la macrocolecta celebrada esta semana en la Casa Colón de la capital, superando ampliamente los objetivos previstos.
Así lo informó a Europa Press la Delegación de Salud, subrayando que entre las aportaciones registradas, 36 provienen de donantes primerizos (equivalente al 7,5 % del total), y que además se incorporaron 13 individuos inscritos como donantes de médula ósea.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reiterado su agradecimiento a la población onubense por responder, como siempre, de forma masiva a estas convocatorias, e invita a seguir apoyando este gesto solidario para garantizar los inventarios necesarios y asegurar el abastecimiento de los hospitales.
En este sentido, recuerda que la provincia necesita en promedio 80 donaciones diarias de sangre para cubrir la demanda del sistema sanitario y permitir la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas que dependen de transfusiones.
Esta macrocolecta constituye la tercera de las cuatro previstas para el año por el Centro de Transfusión. Se programó inmediatamente después del verano con el objetivo de reforzar las reservas de componentes sanguíneos al concluir el periodo vacacional, cuando suele producirse una caída en las donaciones, de modo que los hospitales onubenses puedan seguir operando con total normalidad.
Paralelamente a estas campañas, los onubenses que deseen donar pueden acudir directamente al Centro de Transfusión, situado dentro del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes de 9 h a 14 h 30 y los miércoles también de 15 h 30 a 21 h. Para la donación de plasma se recomienda solicitar cita previa llamando al 959 01 60 23 o al 959 01 60 24.
A este organismo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar la donación a la ciudadanía. Los horarios y lugares de recogida que las unidades realizan en toda la geografía provincial están disponibles en la página web del SAS (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), ingresando en la sección “Donar sangre” del bloque Ciudadanía, y a través de las aplicaciones móviles “Dona Sangre Andalucía” y “Salud Andalucía”, esta última centraliza todas las apps institucionales relacionadas con la Salud.
Ambas pueden descargarse en Google Play Store y App Store. También es posible obtener más información en los perfiles del centro en redes sociales como Facebook, X e Instagram (@DonantesHuelva).
Donar sangre no supone riesgo para la salud y es un gesto que salva vidas; las mujeres pueden hacerlo tres veces al año y los hombres cuatro, con un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones. En el caso del plasma, puede donarse cada 14 días.
Los requisitos para ser donante incluyen edad entre 18 y 65 años, peso igual o superior a 50 kg, no padecer anemia y no haber tenido prácticas de riesgo que faciliten la transmisión de enfermedades como hepatitis, sífilis o VIH.
El Servicio de Salud indica que, aunque el tipo A positivo es el más solicitado actualmente, el O negativo también tiene gran importancia por sus especiales características inmunológicas. En cualquier caso, el Centro de Transfusión enfatiza que todos los grupos sanguíneos son esenciales y necesarios para cubrir las necesidades transfusionales de los hospitales.
Agregar Comentario