Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LOS ÁNGELES – La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ordenó este viernes la deportación del periodista salvadoreño Mario Guevara, quien lleva tres meses recluido en una cárcel migratoria en Georgia, después de ser arrestado mientras cubría una manifestación contra la administración del presidente Donald Trump.
La medida de la junta contradice la sentencia previa de un juez de inmigración que había dictado la liberación de Guevara.
Los defensores de Guevara apelaron ante la BIA, pues el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se negó a cumplir la orden judicial, alegando que el salvadoreño representa un riesgo para la comunidad, especialmente porque transmite en vivo e informa sobre las operaciones policiales y las redadas migratorias.
En su lugar, la junta reabrió el expediente migratorio del reportero, que llevaba 13 años en trámite, y dictó su regreso a El Salvador.
La American Civil Liberties Union (ACLU) condenó enérgicamente la decisión de la BIA este viernes, señalando que expone al periodista a una expulsión inminente.
“El señor Guevara ni siquiera debería estar bajo custodia migratoria, pero el gobierno lo ha mantenido allí varios meses a causa de sus esenciales coberturas de la actividad policial”, manifestó Scarlet Kim, abogada principal del proyecto Discurso, Privacidad y Tecnología de la ACLU, en comunicado.
En su fallo, la BIA rechazó la apelación de la defensa del salvadoreño considerándola “intrascendente”. Además, aceptó la solicitud del gobierno de Trump para reabrir el proceso de deportación, según informó la ACLU.
Guevara reside en EE. UU. desde 2004. Tiene tres hijos, dos de ellos ciudadanos estadounidenses, y uno depende de él para recibir atención médica prolongada.
El periodista fue detenido el pasado 14 de junio en Doraville, al noreste del área metropolitana de Atlanta, bajo tres cargos menores mientras cubría una concentración del movimiento “No Kings”, pese a estar claramente identificado como miembro de la prensa trabajando para su canal MG News.
Asimismo, el reportero fue imputado en el condado vecino de Gwinnett por conducción temeraria y otros delitos menores tras un incidente ocurrido en mayo.
Los cargos en ambas jurisdicciones fueron desestimados, pero el procedimiento de deportación continúa.
“Si se expulsa al señor Guevara, se producirá una consecuencia devastadora para un periodista cuya detención inicial constituyó una grave vulneración de sus derechos”, opinó Cory Isaacson, director legal de la ACLU de Georgia.
El mes anterior la ACLU interpuso una solicitud de habeas corpus, mecanismo jurídico que protege a las personas de detenciones arbitrarias, en nombre de Guevara, argumentando que su permanencia en la cárcel migratoria es ilegal.
Esta semana la ACLU ha presentado una moción de urgencia ante el tribunal federal para detener la remoción de Guevara a El Salvador.
Agregar Comentario