Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En el encuentro participan 60 miembros de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. Desde este viernes, el PRM celebra, junto a sus altos dirigentes, un taller estratégico con el objetivo de trazar de manera colaborativa su futuro inmediato y a medio plazo como fuerza de gobierno.
En el retiro están presentes los 60 integrantes de la dirección ejecutiva de la organización política, quienes buscan reforzar los pilares estratégicos del partido, centrados en la institucionalidad, los procesos electorales y la organización prevista para los años 2026, 2027 y 2028.
Según el comunicado de prensa emitido por la Dirección de Comunicación del PRM, la reunión persigue consolidar una visión compartida que sustente la acción política del partido, garantice la cohesión interna y mejore la capacidad de respuesta ante los desafíos de la ciudadanía.
Entre los asuntos tratados por la cúpula oficialista destacan la institucionalidad y la gobernanza del partido, incluyendo mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de su estructura orgánica.
Asimismo, se planifican los procesos electorales e internos para 2026, 2027 y 2028, con especial atención a la preparación de candidaturas, la formación de alianzas y las estrategias de participación ciudadana.
Se discuten también estrategias de comunicación institucional para lograr una presencia más eficaz y cercana a la población, así como la incorporación de plataformas y herramientas de comunicación modernas.
Otro punto en la agenda es el fortalecimiento de los organismos territoriales y la cohesión de la mancomunidad de municipios y distritos, con el fin de articular una acción política más coordinada. Además, se aborda el diseño y la mejora de los programas, poniendo énfasis en iniciativas de desarrollo social, económico y comunitario que respondan a las necesidades de los dominicanos.
El despacho de prensa señala que el encuentro cuenta con la participación de dirigentes y expertos invitados, quienes aportan perspectivas técnicas y de gestión para enriquecer las deliberaciones.
La jornada, que concluye mañana, continúa este sábado con sesiones de trabajo en grupos temáticos, plenarias y presentaciones finales orientadas a consolidar acuerdos y compromisos concretos.
Los organizadores subrayan que el objetivo central de la actividad es proporcionar al PRM una hoja de ruta firme que le permita enfrentar con efectividad los retos del país y responder con claridad a las demandas de los dominicanos, manteniendo como eje principal la transparencia, la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo social.
Jarabacoa – Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del PRM, un encuentro histórico en el que sesenta miembros de la Dirección Ejecutiva, el máximo órgano de mando de la organización, trabajan de manera colaborativa para delinear el futuro inmediato y a medio plazo de la principal fuerza política de la nación.
Con una metodología de trabajo colectivo, los participantes analizan y refuerzan los pilares estratégicos del PRM, enfocándose en la institucionalidad, los procesos electorales y la organización prevista para 2026, 2027 y 2028. El objetivo del encuentro es consolidar una visión compartida que sustente la acción política del partido, garantice la cohesión interna y optimice la capacidad de respuesta ante los retos de la ciudadanía.
Los temas discutidos incluyen:
– Institucionalidad y gobernanza del partido, con mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de la estructura orgánica.
– Planificación de los procesos electorales e internos para 2026, 2027 y 2028, prestando atención a la preparación de candidaturas, alianzas y estrategias de participación ciudadana.
– Estrategias de comunicación institucional para una presencia más eficaz y cercana a la población, así como la implementación de plataformas y herramientas de comunicación modernas.
– Fortalecimiento de los organismos territoriales y la cohesión de la mancomunidad de municipios y distritos para una acción política más articulada.
– Diseño y mejora de los programas, con énfasis en iniciativas de desarrollo social, económico y comunitario que respondan a las necesidades de los dominicanos.
El encuentro cuenta con la presencia de dirigentes y expertos invitados, quienes aportan perspectivas técnicas y de gestión para enriquecer el debate.
La jornada, que se cierra mañana, sigue con sesiones de trabajo en grupos temáticos, plenarias y exposiciones finales que buscan consolidar acuerdos y compromisos concretos.
Los organizadores resaltan que el propósito central es dotar al PRM de una hoja de ruta sólida que le permita enfrentar con eficacia los desafíos del país y responder con claridad a las demandas de los dominicanos, manteniendo como eje esencial la transparencia, la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo social.
Agregar Comentario