Tecnologia

Mancha verde en las fotos: qué son los reflejos del objetivo y por qué se generan

8872377672.png
Redactando de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Redactando de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Probablemente en alguna ocasión hayas tomado una foto con el móvil y hayas notado la aparición de un diminuto punto luminoso, habitualmente verde o morado, en medio del cielo o sobre algún elemento de la composición. Este fenómeno, al que muchos usuarios denominan “punto verde”, no está limitado a un modelo ni a una marca concreta; se trata de un efecto óptico muy frecuente conocido como *lens flare* o, en castellano, destellos de lente.

Los destellos de lente se generan cuando una fuente de luz potente —como el sol o una farola— incide directamente sobre el objetivo de la cámara. Esa radiación se refleja en los componentes de vidrio que forman la lente, creando en la imagen puntos, halos o figuras geométricas que no existen en la escena real.

En la fotografía con teléfonos móviles es habitual verlos como pequeños puntos de color que resaltan sobre cielos despejados o fondos oscuros. Puedes observarlo tanto en la foto que ilustra este artículo como en la imagen de la Torre Eiffel tomada el pasado jueves. En equipos profesionales también aparecen, pero al emplear objetivos de mayor tamaño y accesorios como parasoles, resulta más sencillo controlarlos o incluso utilizarlos con intencionalidad artística.

El diseño compacto de los smartphones, con lentes diminutas y sensores situados muy próximos a ellas, hace que los reflejos internos sean más notorios. Aunque fabricantes como Apple, Samsung, Xiaomi o Google aplican recubrimientos especiales para mitigarlos, es prácticamente imposible erradicarlos por completo.

De ahí que en las redes sociales se hable mucho del “punto verde” del iPhone, ya que es un efecto fácilmente perceptible en fotos con contraluces, aunque en realidad puede presentarse con cualquier móvil.

No existe una solución única para eliminar los destellos de lente, pero sí algunas recomendaciones útiles:

Aunque en la mayor parte de los casos los usuarios los perciben como una molestia, los destellos de lente también se han convertido en un recurso estético. En cine y videoclips se emplean de forma deliberada para transmitir naturalidad, frescura o incluso un aire retro.

En la fotografía móvil, lo más frecuente es buscar una imagen limpia y sin elementos extraños. Conocer este fenómeno y saber cómo gestionarlo ayuda a que los reflejos no arruinen la captura; y, si aparecen, siempre está la opción de darles un sentido artístico.

TRA Digital

GRATIS
VER