Actualidad

Trump afirma que Venezuela afrontará un alto coste si no readmite a sus reclusos situados en EE. UU

8872723613.png
Al instante o afrontar un precio “incalculable”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. aumentó en agosto su despliegue militar en aguas internacionales argumentando la necesidad de “luchar contra el narcotráfico” y centrándose en el Cartel de los Soles

El mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que Venezuela sufrirá un alto costo si no readmite a sus “detenidos” que se encuentran en Estados Unidos, en medio de una escalada de tensiones por la presencia bélica de Washington en el Caribe.

“Exigimos que Venezuela acepte de inmediato a todos los presos, y a las personas de instituciones psiquiátricas, que incluye a los asilos más infames del planeta, que el ‘liderazgo’ venezolano ha forzado a trasladar a los Estados Unidos de América”, escribió Trump en Truth Social.

Trump añadió que “miles de individuos han sido gravemente lesionados e incluso asesinados por esas criaturas” y cerró su mensaje con una amenaza en mayúsculas que insta al Gobierno venezolano a “sacarlos” de EE.UU. al instante o afrontar un precio “incalculable”.

Estos comentarios surgen después de que EE.UU. hubiera derribado ya cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de la costa venezolana; al menos tres provenientes de Venezuela y una cuarta de origen desconocido, la noche del viernes.

EE.UU. aumentó en agosto su presencia militar en aguas internacionales argumentando la necesidad de “combatir el narcotráfico”, enfocándose en el Cartel de los Soles que, según la administración Trump, está encabezado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Mientras tanto, Trump ha comparado en múltiples ocasiones a los migrantes en EE.UU. con delincuentes y enfermos mentales, un argumento que ha impulsado su agresiva campaña de detenciones y deportaciones.

También ha invocado una normativa usada en tiempos de guerra, ahora discutida en los tribunales, para expulsar a cientos de venezolanos que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, catalogada como terrorista por el gobierno de EE.UU.

Según datos del gobierno de Nicolás Maduro, más de 13 000 migrantes han retornado a Venezuela desde principios del año, cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, firmaron un acuerdo de deportación.

TRA Digital

GRATIS
VER