Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El encuentro se produce “en el marco de la estrecha relación bilateral entre los países, y del compromiso conjunto de seguir ampliando los lazos estratégicos entre el Gobierno y la administración Trump”.
El presidente argentino, Javier Milei, sostendrá una reunión bilateral con Donald Trump el martes en Nueva York, en medio de las gestiones del país sudamericano para obtener un préstamo del Tesoro de Estados Unidos, informó este sábado la Presidencia de Argentina.
Milei adelantó el viernes que las conversaciones para obtener un préstamo de EE. UU. están “muy avanzadas”, lo que permitirá reforzar reservas para afrontar vencimientos de deuda, en una jornada en la que aseguró que “el pánico político” desencadenó una tormenta en los mercados.
“Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en la ciudad de Nueva York una reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, indica el comunicado oficial de la Oficina del Presidente.
El encuentro se enmarca “en el contexto de la sólida relación bilateral entre los países, y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos entre el Gobierno y la administración Trump”, añade la misiva.
El viernes, en el Banco Nación —la mayor banca pública de Argentina— el dólar cerró a 1.515 pesos, superando el límite de la banda de flotación cambiaria establecida por el gobierno.
El alza del dólar obligó al Banco Central a intervenir en el mercado, vendiendo 678 millones de dólares para impedir una escalada de la divisa estadounidense. Desde el miércoles, lleva acumuladas 1.110 millones de dólares vendidos.
En lo que va de septiembre, el peso se ha depreciado un 12,67 %.
“Hay un pánico político que se está espiralizando en el mercado y generando una descoordinación enorme en términos de riesgo país”, declaró el presidente al dirigirse este viernes a la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei defendió su programa económico, en un momento en que atraviesa su peor situación política tras perder a inicios de septiembre las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, a manos del opositor peronismo. En poco más de un mes afrontará las elecciones legislativas nacionales de medio término.
Agregar Comentario