Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos — De acuerdo con datos de CNN, el Registro Federal y un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), el gobierno estadounidense informó que reinstaurará el examen de naturalización que se introdujo en el primer mandato de Donald Trump.
Esto implica que, a partir del 20 de octubre de 2025, los solicitantes de la ciudadanía estadounidense tendrán que rendir una prueba más amplia y exigente que la vigente actualmente.
“Al asegurar que solo se naturalicen los extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, como saber leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la educación cívica de EE. UU., el pueblo estadounidense puede estar tranquilo de que quienes se sumen como conciudadanos están plenamente integrados y aportarán a la grandeza de Estados Unidos”, afirmó Matthew Tragesser, vocero del USCIS.
El examen que volverá a estar en vigor en 2025 es idéntico al que se utilizó entre diciembre de 2020 y abril de 2021, antes de que la administración de Joe Biden lo sustituyera por el modelo de 2008.
Entre los cambios que se retoman destacan:
El USCIS explicó que con este formato se persigue “una evaluación sustancial del conocimiento y la comprensión que tiene un extranjero sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos”.
Puede interesarte: Trump quiere deportar a 300 mil venezolanos: busca eliminar protecciones migratorias y facilitar repatriaciones masivas
La restitución del examen forma parte de un conjunto de normas que endurecen el proceso de obtención de la ciudadanía, entre ellas:
Estas disposiciones, según el USCIS, buscan garantizar que quienes obtengan la ciudadanía cumplan plenamente con los valores y principios estadounidenses.
Los aspirantes a la naturalización deberán aprobar dos pruebas obligatorias:
Cada candidato contará con dos oportunidades para pasar. Si falla en el primer intento, podrá repetirla entre 60 y 90 días después. De volver a fallar, tendrá que iniciar una nueva solicitud y abonar nuevamente la tarifa correspondiente.
Agregar Comentario