Actualidad

Tres potencias adicionales respalden el reconocimiento de Palestina

8873955078.png
España reconoció oficialmente al Estado palestino el 28 de mayo de 2024, al mismo tiempo que lo hicieron Irlanda y Noruega.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Afirma que reconocer al Estado palestino trastorna la región. Se intensifica. Coalición de apoyo para reconocer a Palestina en la Asamblea de la ONU.

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró ayer la histórica decisión de Reino Unido, Australia y Canadá de reconocer al Estado palestino y recordó que España estuvo entre los primeros en hacerlo desde el arranque de la crisis en Gaza.

“Fuimos los primeros. Reino Unido, Canadá y Australia no serán los últimos”, indicó el mandatario español en un mensaje en X, donde pidió luchar “juntos” por la concreción de dos Estados en los que israelíes y palestinos “puedan convivir en paz”.

El Reino Unido, Australia y Canadá, tres naciones tradicionalmente aliadas de Israel, dieron hoy un paso sin precedentes al reconocer al Estado palestino, movimiento al que se sumará Portugal en las próximas horas, mientras que Francia y otros cinco países lo harán probablemente mañana.

Aunque antes de hoy ya 147 países reconocían al Estado palestino, ninguno de los integrantes del G7, es decir, las economías más avanzadas del planeta, lo había hecho, lo que otorga mayor peso a la decisión de Reino Unido, Canadá y Francia. España reconoció oficialmente al Estado palestino el 28 de mayo de 2024, al mismo tiempo que lo hicieron Irlanda y Noruega.

Poco después, Eslovenia lo haría el 4 de junio y Armenia el 21 de ese mismo mes. Suecia ya lo había reconocido en 2014.

En esa conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudí, intervendrá Sánchez y co‑dirigirá uno de los grupos de trabajo junto al rey Abdullah de Jordania.

**Israel se opone**

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró ayer que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia, y advirtió que, al regresar de la Asamblea General de la ONU que se celebrará esta semana en Estados Unidos, anunciará una “respuesta” al respecto.

En un vídeo difundido por su oficina, Netanyahu envía un mensaje a los países que están reconociendo al Estado de Palestina tras la ofensiva israelí en Gaza: “Eso no ocurrirá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.

Netanyahu participará en la Asamblea de la ONU en Nueva York el viernes, un foro donde varios países —entre ellos Francia— tienen previsto reconocer al Estado de Palestina ante la ofensiva israelí en Gaza, que ha cobrado más de 65 000 vidas.

“Tengo un mensaje claro para los líderes que reconocen un Estado palestino tras la terrible masacre del 7 de octubre: están dando un gran impulso al terrorismo”, afirmó.

**Desplazados de Gaza**

El Ejército de Israel estima que unas 550 000 personas han abandonado la ciudad de Gaza, desplazadas forzosamente por la ofensiva contra la capital de la franja desde que las fuerzas armadas intensificaron sus ataques.

TRA Digital

GRATIS
VER