Economicas

AIRD subraya la posición líder de RD en la lucha contra el comercio ilícito

2025 09 840144077.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) destacó el sobresaliente posicionamiento del país en el Índice de Comercio Ilícito 2025, elaborado por la Coalición Internacional contra el Tráfico Ilícito (TRACIT), que lo sitúa en la posición 50 a nivel mundial, entre 158 naciones analizadas, y lo reconoce como uno de los referentes regionales en la lucha contra este flagelo.

El estudio valora los esfuerzos institucionales y las políticas públicas que han robustecido la capacidad nacional para contrarrestar el comercio clandestino.

Entre los logros se subrayan la creación y consolidación de la Mesa de Ilícitos, la coordinación interinstitucional encabezada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el refuerzo del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías. Estas acciones han permitido desarticular redes de productos ilegales, proteger la salud de la población y salvaguardar la competitividad de las industrias locales.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, resaltó el firme compromiso del sector industrial en la lucha contra un problema que afecta la competencia empresarial, el erario público y la salud de los consumidores.

«Los resultados alcanzados son fruto de un compromiso sostenido a lo largo del tiempo y de una cooperación público‑privada eficaz, que se ha traducido en acciones concretas como la incautación de mercancías ilícitas, el fortalecimiento de capacidades técnicas y el impulso a marcos regulatorios modernos», afirmó.

Puedes leer: AIRD impulsa el desarrollo productivo del país

Precisó que solo en 2024 se obtuvieron siete condenas históricas y la incautación de más de 75 millones de unidades de productos ilícitos, lo que evidencia el impacto de este modelo colaborativo.

Subrayó que el posicionamiento envía un mensaje de confianza a los inversionistas y socios comerciales internacionales, al demostrar que el país mantiene un sólido compromiso con la transparencia.

TRA Digital

GRATIS
VER