Internacionales

Los camaradas aplauden la fe de Charlie Kirk

8874498220.png
La ceremonia congregó a decenas de miles de personas en el State Farm Stadium de Arizona, entre ellas el vicepresidente JD Vance, altos cargos del gobierno y jóvenes partidarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

GLENDALE, Arizona (AP) – El presidente de los EE. UU., Donald Trump, y figuras prominentes del movimiento “Make America Great Again” (MAGA) rindieron tributo al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre en una universidad de Utah. La ceremonia congregó a decenas de miles de personas en el State Farm Stadium de Arizona, entre ellas el vicepresidente JD Vance, altos cargos del gobierno y jóvenes partidarios. Trump señaló que Kirk desempeñó un papel determinante en su victoria electoral de 2024 y los oradores coincidieron en que su herencia debe prolongarse mediante la ampliación del movimiento hacia una agenda aún más conservadora. El evento contó con estrictas medidas de seguridad y estuvo impregnado de simbolismo religioso y patriótico. El recinto, con capacidad para más de 63 000 espectadores, se vio cubierto de público vestido en rojo, blanco y azul, mientras bandas de rock cristiano acompañaban la ceremonia. “Charlie consideraba la política como una vía para acercarse a Jesús”, sostuvo el pastor Rob McCoy. Los discursos se pronunciaron detrás de un vidrio blindado, creando una atmósfera que recordaba la combinación entre una megaiglesia y un mitin político. Los ponentes resaltaron la fe de Kirk y su exhortación a los jóvenes conservadores a casarse, formar familias y transmitir sus valores. Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca, declaró: “¿Pensaste que podías asesinar a Charlie Kirk? Lo has vuelto inmortal. No tienes idea del dragón que has despertado”. Este tono beligerante reforzó la narrativa de un mártir que cayó defendiendo sus principios, lo que ha avivado aún más la militancia conservadora. Tras el homicidio, Trump culpó a la “izquierda radical” y anunció represalias contra organizaciones y donantes progresistas que, según él, celebraron la muerte de Kirk. Decenas de individuos, desde periodistas hasta docentes y celebridades, se han visto suspendidos o despedidos por comentarios catalogados como ofensivos. Esta coyuntura ha reavivado el debate sobre los límites de la Primera Enmienda y la represión de la disidencia en un clima de creciente polarización política. En los discursos se subrayó la influencia de Kirk como creador de Turning Point, una entidad que movilizó a jóvenes cristianos conservadores y alcanzó un impacto multimillonario. Para sus seguidores, Kirk fue un líder visionario capaz de irrumpir en los campus universitarios con argumentos conservadores. “Él venció a la ignorancia”, afirmó Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también lo elogió desde Roma, resaltando su convicción y capacidad de debate. El legado de Kirk como figura central del conservadurismo contemporáneo parece consolidarse tras su fallecimiento. Donald Trump Jr. lo describió como un “mártir” y Jack Posobiec aseguró que “nunca permitiremos que la izquierda, los medios o los demócratas olviden el nombre de Charlie Kirk”. Mientras tanto, el sospechoso del homicidio, un joven de 22 años, enfrenta la posibilidad de la pena capital. Para los militantes del MAGA, la tragedia no ha debilitado su causa; al contrario, la ha radicalizado y convertido en un estandarte de lucha.

TRA Digital

GRATIS
VER