Actualidad

Leonel describe el apagón del AILA como un “serio retroceso” para la imagen del país

8875563270.png
El expresidente describió el incidente en la terminal aérea como una afrenta dolorosa a la reputación nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York. – El exmandatario dominicano y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, expresó su pesar por el prolongado corte eléctrico que afectó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), señalando que se trata de un daño considerable a la imagen del país ante la comunidad internacional.

«Les confieso sinceramente que hoy me duele profundamente observar el retroceso tan acuciante que estamos viviendo en la República Dominicana», declaró Fernández durante un masivo acto en Manhattan.

El expresidente describió el incidente en la terminal aérea como una afrenta dolorosa a la reputación nacional.

«Que el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, haya sido víctima de un apagón prolongado me hiere el alma, pues lo que está ocurriendo es el desprestigio internacional de la República Dominicana. No podemos permitirlo», advirtió.

Fernández añadió que no es admisible que, después de décadas de progreso, se presenten fallas de tal magnitud en una infraestructura clave.

«Resulta inconcebible que en nuestro país, tras tantos esfuerzos y avances, se produzca un apagón en el aeropuerto, que se prolongue y que aún no se conozca su causa», puntualizó.

Las declaraciones fueron pronunciadas en el marco de la toma de juramento de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Nueva York, un evento que superó las expectativas y congregó a cientos de dominicanos. El local principal de la organización en Manhattan quedó atestado, con decenas de asistentes de pie por falta de asientos.

El ambiente estuvo cargado de asombro entre los presentes, quienes comentaban el crecimiento de la FP en la diáspora. «¡Guau, ahora sí se siente la Fuerza!», exclamó un dirigente comunitario, mientras otro señalaba: «Es la primera vez que veo el sitio tan lleno, con caras que hasta ahora no había visto aquí».

Fernández sostuvo que el entusiasmo que genera la Fuerza del Pueblo responde al desgaste del actual gobierno y a la confianza depositada en su proyecto político.

«Todo eso está alimentando el entusiasmo alrededor de la Fuerza del Pueblo, porque con su presencia, con su juramentación y con la multiplicación de gente que se incorpora a nuestra organización, se está diciendo que en 2028 vamos a salir adelante», proclamó.

En su discurso, el exmandatario subrayó la relevancia de los dominicanos en el exterior, tanto en EE. UU. como en otras naciones, y la necesidad de incorporarlos directamente al desarrollo nacional.

«Para poder lograr una alianza estratégica que nos permita avanzar al mismo ritmo en educación, salud, medio ambiente, tecnología y cultura, vamos a crear el Ministerio de los Dominicanos en el Exterior», anunció.

Indicó que este organismo tendrá la misión de garantizar que los más de dos millones de dominicanos en la diáspora se sientan representados y participen activamente en las políticas públicas del país.

Juramentados:

En la ceremonia fueron juramentadas destacadas personalidades de distintos sectores políticos, comunitarios y profesionales. Entre ellas figuraron Junior Reyes Suárez, vicepresidente del Movimiento Nacional e Internacional La Única Esperanza y presidente del Partido Reformista Social Cristiano en Río Verde, La Vega; Jean Carlos Nuñez, presidente del comité intermedio del PLD en Nueva York y gestor cultural; Félix Payano, abogado y exfiscal; Glenny Esther Gómez, activista comunitaria y excandidata a concejal en Queens; Adriana Cabrera, coordinadora de eventos; Luz Bermúdez, activista comunitaria; José Nuñez, miembro fundador del PRM; Margarita Abreu, odontóloga y mercadóloga; y Wilfredo Polanco Estrella, dirigente del PRM.

También se sumaron Luis Acosta “El Viejo Lobo”, hermano del merenguero Coqui Acosta; Luis Roberto Vargas; Alexis Rubio; Roversy Bretón; Danilsa Sánchez; el comunicador y empresario Juan Pablo Lizardo García; el fotoperiodista Julio Bienvenido Colón; Ana Delis y Ana Odalis Zabala Medina, jóvenes profesionales de la diáspora.

Asimismo participaron Nancy Taylor, presidenta del comité intermedio del PLD; Porfirio Arias, dirigente medio; Noemí Moreno, presidenta del intermedio del PLD; Damaris Alexandra Sierra, representante de la juventud; Arsenio Mejía Tatis y Carlixita José Lázaro, entre otros.

La actividad confirmó el proceso de expansión de la FP en el exterior, consolidando su estructura en Nueva York y reforzando los lazos con sectores comunitarios, empresariales y juveniles.

TRA Digital

GRATIS
VER