Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Existe una planificación para los primeros tres kilómetros que ya se encuentran en fase de afirmado. Se culminó el puente que cruza la vía que conecta Los Alcarrizos con Santo Domingo Oeste, ¿cierto? Esa zona ya está comunicada, indicó.
El concejal de Los Alcarrizos señaló que actualmente también hay alrededor de tres o cuatro kilómetros listos para iniciar lo que se denominan obras de arte, es decir, aceras, contenciones y muros. «Hemos avanzado considerablemente; se trabaja todos los días», añadió.
De igual forma, el funcionario resaltó que se ha efectuado un pago importante a los contratistas y a las indemnizaciones.
«Recuerden que no es lo mismo construir la circunvalación de Los Alcarrizos que estar derribando un trillo donde hay población, por ejemplo, en Valle Encantado, todo lo que atraviesa Las Mercedes, El Chucho, Los Americanos, todo ese litoral, donde la obra de la circunvalación interna –como la llamamos en Los Alcarrizos– se ha ido desplazando, ha sido apropiada y pagada. Por eso, Luis (Abinader) ha velado mucho porque no se apropie nada sin haberlo pagado antes», afirmó Junior Santos.
El alcalde también comunicó que el presidente Luis Abinader asignó al Ayuntamiento de Los Alcarrizos un presupuesto de 120 millones de pesos para la construcción de aceras y contenciones, así como para la continuidad de la intercomunicación terrestre.
En cuanto a la denuncia sobre la ausencia de iluminación en la comunidad, Santos aseguró que su gestión ha estado instalando luminarias, incluso con recursos del presupuesto participativo.
«¿Cuál es mi punto? Las EDES tienen una responsabilidad al respecto. Acabamos de llegar a un acuerdo con las EDES en el que ellos proponían que nosotros nos hiciéramos cargo de las lámparas, y yo les dije que no hay inconveniente, que lo pagaremos con la facturación del 3 %. Ya se instaló un primer lote, el que nos costó 119 000 pesos en el primer cuadrante que ejecutamos», precisó.
«Hay diez cuadrantes y el del sector sur, que la comunidad de Los Alcarrizos conoce bien –Savica, Villa Lo Pelotero y otros, Las Mercedes, Valle Encantado, 24 de Abril– se está levantando toda la señalización y luminaria, aprovechando para cambiar a LED. Aspiro a que el próximo año empecemos a colocar lámparas inteligentes, que reduzcan su intensidad cuando no haya movimiento, y que además sirvan para cámaras de vigilancia, pues toda esa tecnología existe y la estamos estudiando», detalló el síndico.
Asimismo, el alcalde Junior Santos informó que se está elaborando un plan para que, en los diez cuadrantes de la mencionada barriada capitalina, se construyan diez policécticos para el año 2026.
«Estamos levantando esa información, inclusive la de todas las comunicaciones terrestres hacia las escuelas, porque en la gestión anterior del presidente Danilo Medina, una buena intención se malinterpretó en el territorio. Las escuelas no se erigían según la necesidad real, sino donde aparecía una parcela. Por eso, tenemos colegios muy alejados de donde vive la gente. Estamos planteando un plan de ordenamiento territorial», adelantó.
Las declaraciones del funcionario, del oficialista Partido Revolucionario Moderno, fueron pronunciadas durante una entrevista en el programa televisivo Uno + Uno, conducido por los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón Morillo.
Agregar Comentario