Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID 22 Sep. (EUROPA PRESS) —
La Audiencia Nacional (AN) está examinando bajo reserva una nueva filtración de información del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de ministros como Margarita Robles o José Manuel Albares, y de integrantes del CNI, según fuentes jurídicas citadas por Europa Press.
Los datos habrían sido divulgados vía Telegram por el presunto ciberatacante conocido como ‘N4T0X’, quien ha reivindicado su acción.
El caso quedó a cargo del titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6, Antonio Piña, de guardia ese día. Tras autorizar las primeras diligencias, el expediente será remitido para asignar el juzgado definitivo.
Cabe recordar que la AN ya lleva investigando, desde junio pasado, la difusión en redes sociales de datos personales del presidente, de ministros, presidentes autonómicos y políticos, como números de móvil, DNI, domicilios o correos electrónicos, como posible delito de terrorismo y/o contra altas autoridades del Estado.
El titular del Juzgado Central de Instrucción nº 1, el magistrado Francisco de Jorge, abrió una causa bajo secreto para explorar la filtración y, preliminarmente, ese presunto delito.
La Policía Nacional incorporó a la pesquisa una nueva filtración de datos de Sánchez, que también afecta a varios ministros, presidentes autonómicos y a otros dirigentes y ex dirigentes políticos, confirmaron fuentes policiales.
Los analistas de la Comisaría General de Información estudian la filtración de un documento de 500 páginas con datos personales de diversos políticos, entre ellos el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la presidenta de Extremadura, María Guardiola; y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
En lo que respecta a Sánchez, se han divulgado su DNI, fecha de nacimiento y dirección de su domicilio particular, aunque no su móvil. Asimismo aparecen datos de nueve ministros, como María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande‑Marlaska, y de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y del Senado, Pedro Rollán.
Los agentes de la Policía también investigan la circulación, en las últimas horas, a través de la ‘dark web’ y reproducida en canales de Telegram, de información relativa a cientos de afiliados de Podemos.
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio la apertura de una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que señalaba a un hacker. Las fuentes consultadas por Europa Press indican que las pesquisas preliminares apuntan al mismo hacker como autor de la última filtración.
En esa primera filtración, se trató de una lista publicada por un hacker ya constanciado por la Policía. Esa lista apareció el 19 de junio en un canal de Telegram titulado ‘Alvise Pérez Chat’, usado habitualmente para enviar mensajes de apoyo al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta. Posteriormente, el listado fue retirado del canal.
Agregar Comentario