Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Mediante un anuncio publicado en sus plataformas digitales, Aerodom comunicó que dichas labores podrían generar diversas “variaciones momentáneas” en “ciertos sectores de la terminal”.
La compañía Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), responsable de la gestión del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), declaró que tras los problemas de energía ocurridos el domingo y la madrugada del lunes, efectuarán ensayos en los sistemas eléctricos.
En un mensaje compartido en sus redes, Aerodom volvió a señalar que esas intervenciones podrían producir varias “variaciones temporales” en “algunas zonas de la terminal”.
“Estas pruebas no interferirán con las operaciones de vuelo ni con la atención de los pasajeros. Agradecemos la paciencia de todos nuestros usuarios”, señala el anuncio.
Las labores se llevarán a cabo entre las 7:00 y las 9:00 a.m. de este martes.
En la publicación LA Semanal de este lunes, el presidente Abinador anunció que se investigarán los motivos de los cortes eléctricos, añadiendo que se están revisando las posibles causas y que “si se detectan negligencias, habrá sanciones”.
“Situaciones como esta son completamente inadmisibles para nuestro Gobierno; les estamos dando seguimiento y, de existir negligencia, también habrá repercusiones”, puntualizó el mandatario.
Las palabras de Abinader surgieron inmediatamente después de que el presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, programara para este martes una revisión “detallada” del informe que explica los orígenes de los fallos eléctricos ocurridos en el AILA.
Según lo expresado por el mismo ministro de Obras Públicas en su cuenta de X, la reunión servirá para “determinar la responsabilidad de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom)”, la concesionaria que gestiona este aeropuerto hasta 2060, tras la extensión otorgada en 2023 por la administración actual.
Luis López, director corporativo de Comunicación de Aerodom, comentó a LISTÍN DIARIO que los reportes preliminares indican que la falla tuvo su origen en una seccionadora, un dispositivo responsable de distribuir la energía en la totalidad del edificio de la terminal.
Ese domingo se registró un corte de energía de aproximadamente nueve horas en el aeropuerto, lo que desencadenó retrasos en más de 20 vuelos y numerosas protestas por parte de los viajeros.
Agregar Comentario