Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader partió ayer hacia Nueva York y se espera que vuelva mañana por la noche.
Calificó como “totalmente inaceptable” la caída del suministro eléctrico que sufrió el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) el pasado domingo, interrupción que se prolongó más de nueve horas, afectó a 33 vuelos con destinos internacionales y generó un gran desconcierto entre los miles de pasajeros varados.
“Le estamos dando seguimiento y, si se comprueba negligencia, habrá sanciones, porque situaciones de este tipo son inadmisibles para nuestro Gobierno”, declaró el mandatario.
El tema lo abordó en el Palacio Nacional, durante el programa “LA Semanal”, que apenas duró unos diez minutos y no contó con la presencia del público habitual, ya que el presidente adelantó su salida para viajar a Estados Unidos, donde asistirá por la noche a una cena con inversionistas como parte de su participación en la 80ª Asamblea General de la ONU.
Sobre el apagón del AILA, indicó que el Gobierno está indagando las causas del corte eléctrico. Señaló que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien también preside la Comisión Aeroportuaria, convocó a este organismo para que ponga el foco y el esfuerzo necesario en la pesquisa del caso, que aún no ha sido determinado como sabotaje o acto terrorista.
Se informó que la interrupción no provino del Sistema Energético Nacional‑EDE Este, sino de posibles fallas dentro de la propia terminal, fallas que están siendo investigadas para dilucidar si hubo intervención criminal.
La intervención del presidente Abinader en la 80ª Asamblea General de la ONU está programada para hoy después del mediodía; entre los asuntos que abordará se encuentra la postura dominicana frente a los principales desafíos globales.
Previo a la asamblea, el mandatario será entrevistado por Nicholas Logothetis sobre la economía mundial, la democracia, la seguridad, los derechos humanos y la innovación tecnológica. Más tarde mantendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre diversos temas.
En su breve participación en “LA Semanal”, Abinader informó que durante la 80ª sesión de la Asamblea General desarrollará una agenda de trabajo que incluye foros internacionales, encuentros bilaterales, reuniones con líderes empresariales y una recepción organizada por el presidente Donald Trump y su esposa.
El presidente salió ayer por la tarde hacia la ciudad de Nueva York, donde asistió en la noche a una cena con inversionistas. Esta mañana tomará parte del inicio del debate de la Asamblea de la ONU, con la presencia del secretario general António Guterres, así como de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, entre otros mandatarios.
Posteriormente se reunirá con Su Majestad Abdullah II bin Al‑Hussein, rey de Jordania, y con Qu Dongyu, director ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
También mantendrá encuentros con representantes del Consejo de las Américas, con Andrés Gluski, CEO de AES Global Energy, y participará en una sesión organizada por el Atlantic Council junto a empresarios e inversionistas internacionales, donde hablará sobre el impulso del crecimiento económico en América Latina y el Caribe, entre otros temas de interés.
Más adelante asistirá a la recepción que ofrece el presidente Donald Trump a los participantes de la asamblea de la ONU.
Finalmente, tendrá una cena con empresarios organizada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica y el Adam Smith Center for Economic Freedom.
Agregar Comentario