Tecnologia

Dinamarca denuncia un ataque de drones contra el aeropuerto de Copenhague

8876370508.png
Rusia despliega varios drones hacia Polonia y alude al artículo 4 de la OTAN argumentando una “agresión”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Rusia despliega varios drones hacia Polonia y alude al artículo 4 de la OTAN argumentando una “agresión”.

Desorden en los aeropuertos de Copenhague y Oslo. La autoridad policial tuvo que interrumpir el funcionamiento de ambos terminales después de detectar drones de gran envergadura cuya procedencia aún es incierta. La primera ministra, Mette Frederiksen, describió los sucesos como “el atentado más serio” que ha sufrido la infraestructura nacional.

“El aeropuerto permanece clausurado para salidas y llegadas, pues entre dos y tres drones de gran tamaño fueron observados circulando en el entorno”, comunicó inicialmente la policía danesa a través de sus redes. Las autoridades señalan que sólo un “operador competente” podría haber llevado a cabo una maniobra de tal envergadura.

Los incidentes acontecen en un marco donde naciones vecinas a Rusia o Bielorrusia, como Polonia o Estonia, han reportado incursiones en su espacio aéreo por parte de fuerzas rusas, en medio de una creciente tensión con la alianza OTAN. Asimismo, sólo una semana después de que Dinamarca comunicara la compra de armamento de largo alcance como respuesta a la amenaza rusa, el jefe de Operaciones del Servicio de Inteligencia policial danés recordó la “elevada amenaza de sabotaje” que pesa sobre el país.

Las autoridades de Dinamarca subrayan que los drones detectados superaban en tamaño a los típicos de uso civil. En esa ocasión no fueron abatidos y se está colaborando entre los servicios de inteligencia y las Fuerzas Armadas para determinar su procedencia.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha confirmado si los drones son de origen ruso y constituyen, por ende, una transgresión de su espacio aéreo, aunque recalca que deben estar bajo el control de un “operador competente”, posiblemente un “piloto experimentado”.

“Puedo corroborar que se trataba de drones de considerable dimensión, que siguieron trayectorias predefinidas sobre el sector durante varias horas con sus luces activas”, declaró el inspector de policía Jens Jespersen, quien subraya que el objetivo de los dispositivos no era hostil, sino meramente exhibir su presencia o entrenar el vuelo.

Dadas las circunstancias que rodearon el suceso, los cuerpos de seguridad daneses optaron por no derribar los drones, principalmente porque en los alrededores había zonas residenciales y tanques de combustible que hacían arriesgada la intervención.

Dinamarca colabora actualmente con Noruega, puesto que en Oslo también se vio forzado a suspender las operaciones aeroportuarias debido a la presencia de drones, lo que provocó demoras y anulaciones de vuelos para los pasajeros durante varias horas.

En la actualidad, Dinamarca y Noruega buscan determinar si los dos incidentes guardan alguna conexión y si están vinculados al ciberataque contra un proveedor de servicios informáticos que generó múltiples fallos en aeropuertos europeos durante el fin de semana. Entre los afectados se encontraban los de Berlín, Bruselas, Londres y Dublín.

TRA Digital

GRATIS
VER