Actualidad Primera Plana

Santo Cerro de La Vega recibe la fiesta de la Virgen de las Mercedes: fe y tradición en la República Dominicana

8878108312.png
Ya en 1615, tras un potente sismo que sacudió la isla, el entonces gobernador de La Española, don Diego Gómez de Sandoval, declaró a la Virgen como patrona de la isla.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – Con actos litúrgicos en el Santuario del Cerro Sagrado, en La Vega, en la Arquidiócesis de Santo Domingo y en numerosos templos del territorio, la Iglesia católica celebra este 24 de septiembre el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, proclamada Patrona de la República Dominicana desde la Independencia Nacional de 1844.

La festividad, declarada día feriado nacional, posee profundas raíces históricas. Ya en 1615, tras un potente sismo que sacudió la isla, el entonces gobernador de La Española, don Diego Gómez de Sandoval, declaró a la Virgen como patrona de la isla. Más adelante, en 1844, la devoción se reafirmó al nombrarla Patrona de la naciente nación.

En la Arquidiócesis de Santo Domingo, la jornada inició a las 6:30 a.m. con una misa oficiada por el sacerdote Jorge Jiménez. A las 8:00 a.m. se celebró otra eucaristía a cargo de Fray Frankel Rodríguez, seguida a las 9:00 a.m. por la ofrenda de Fray Kelvis Acevedo.

La misa central tuvo lugar a las 11:00 a.m., presidida por monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo. Por la tarde siguieron nuevas eucaristías, una procesión por las calles de la Zona Colonial a las 5:00 p.m., y el cierre a las 7:00 p.m. con la misa dirigida por el presbítero Félix Placencia.

El Cerro Sagrado de La Vega, considerado el principal santuario de la Virgen de las Mercedes, congregó a la mayor multitud de fieles. Las celebraciones comenzaron a las 5:00 a.m. con la misa oficiada por el sacerdote Carlos Francisco Vásquez, seguida de la eucaristía de las 6:30 a.m. a cargo del padre Rafael de Jesús Mendoza.

A las 9:00 a.m., monseñor Edgar Peña celebró una misa solemne, mientras que a las 11:30 a.m. lo hizo monseñor Camilo Antonio González. En la tarde se realizó una procesión con la imagen de la Virgen por las calles colindantes, y a las 5:00 p.m. el presbítero Rafael de Jesús Vásquez dirigió la eucaristía de clausura.

La Policía Nacional y la Defensa Civil establecieron operativos especiales para asegurar la protección de los feligreses que arribaron desde distintas regiones del país.

Además de Santo Domingo y La Vega, la Virgen de las Mercedes es patrona del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y de varios municipios, entre ellos Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Cabrera, Constanza, Imbert y Sabana Grande de Palenque, donde también se llevan a cabo actos religiosos y fiestas patronales.

La devoción a la Virgen está estrechamente vinculada a la Orden de la Merced, cuya labor es la liberación de los cautivos. Por ello, en esta fecha la Iglesia también invita a rezar por los privados de libertad, pidiendo por su renovación espiritual y su preparación para reintegrarse a la sociedad.

TRA Digital

GRATIS
VER