Tecnologia

Estados Unidos subraya la relevancia del tratado de extradición

2025 09 841882892.png
El gobierno de Estados Unidos reiteró la relevancia de su convenio de extradición con Honduras, subrayando la solidez de la relación bilateral en materia de seguridad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Redacción. El gobierno de Estados Unidos reiteró la relevancia de su convenio de extradición con Honduras, subrayando la solidez de la relación bilateral en materia de seguridad.
A través de sus redes sociales, la embajada estadounidense indicó que este pacto es esencial para que los delincuentes no logren evadir la justicia.
“Esta acción destaca la fortaleza y la importancia del tratado bilateral de extradición para reforzar la seguridad tanto de Honduras como de Estados Unidos. Juntos, garantizamos que los criminales no puedan escapar de la justicia”, declaró la embajada.
Le puede interesar – Miami, la ciudad más cara de Estados Unidos para cenar fuera
Extraditado
El comunicado se emitió tras un caso de extradición, en el que Honduras recibió a uno de sus nacionales desde territorio estadounidense. El hombre, de 54 años y oriundo de Tela, Atlántida, fue entregado para responder por el delito de homicidio.
La Policía Nacional confirmó que el trámite fue aprobado por el Juzgado del Distrito Sur de Texas. Se trata de un caso poco frecuente, puesto que la mayoría de las extradiciones en el país se realizan de Honduras hacia Estados Unidos.
El imputado, cuya identidad no fue revelada, está acusado de haber asesinado a su amigo, Manuel de Jesús Bonilla Guevara, durante una reunión familiar en 2020. Según las investigaciones, en medio de la celebración y bajo los efectos del alcohol, ambos habrían efectuado disparos al aire. No obstante, minutos después, el ahora extraditado disparó varias veces contra la víctima, provocándole la muerte.
Tras el homicidio, el hombre huyó a Estados Unidos, por lo que un juez de Tela emitió una orden de captura en 2021. La Interpol de Honduras solicitó una notificación roja internacional, lo que culminó con su detención en 2024.
Finalmente, este 22 de septiembre, el hondureño fue entregado a las autoridades nacionales en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en La Lima, para que continúe el proceso judicial en su contra.

TRA Digital

GRATIS
VER