Entretenimiento

César “el Explotador” operaba en el tráfico junto a Figueroa Agosto

8878496630.png
Documentos federales muestran que el jefe del narcotráfico dominicano entregó hasta 150 kg de cocaína al narco puertorriqueño en 2009.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Documentos federales muestran que el jefe del narcotráfico dominicano entregó hasta 150 kg de cocaína al narco puertorriqueño en 2009.

PUERTO RICO – El traficante César Emilio Peralta, alias César “el Abusador”, se había asociado con José David Figueroa Agosto para mover droga hacia Puerto Rico, manteniendo actividades ilícitas con él hasta 2009. En ese mismo año las autoridades de la República Dominicana descubrieron la red del capo boricua, iniciando una persecución que terminó con su captura en territorio puertorriqueño en 2010.

La información procede de un informante confidencial señalado en la acusación contra Peralta como IC‑2, quien, por sus rasgos, pudo haber sido integrante de la banda de Figueroa Agosto y decidió colaborar con las agencias estadounidenses bajo convenios judiciales.

Figueroa Agosto, por su parte, llegó a un acuerdo con la justicia de EE. UU. Aunque en 1999 escapó de una prisión puertorriqueña donde cumplía una condena de 209 años por homicidio y narcotráfico, terminó con una pena reducida y solo cumplió 10 años, quedando libre en 2020.

Lea también: “César el Abusador” sobornó a policías de RD y a funcionarios para evadir su detención.

Según la denuncia contra Peralta, a la que tuvo acceso El Día, el informante IC‑2 fue cómplice del jefe dominicano entre 2007 y 2009, hasta que decidió desvincularse al considerarlo un “socio poco fiable”.

“IC‑2 residía tanto en República Dominicana como en Puerto Rico durante ese periodo. En diversas ocasiones, IC‑2 y Peralta pactaron envíos de cocaína y heroína desde la isla caribeña hacia Puerto Rico. Peralta proveía a IC‑2 varios kilos de droga para su traslado”, señala la acusación.

Una parte de esas sustancias se utilizó como pago por el transporte, mientras que el resto se vendió en Puerto Rico después de ser transportado en lanchas rápidas.

El expediente judicial indica que en 2009 Peralta entregó a IC‑2 un cargamento de 100 kg de cocaína. De esos, 50 kg debían ir a manos de Figueroa Agosto, quien pagó por adelantado, y los 50 kg restantes se le cedieron a crédito. Más adelante, Peralta suministró un tercer lote de 50 kg “para transportarlo a su nombre”.

En conjunto, Figueroa Agosto recibió 150 kg de cocaína de parte de César Emilio Peralta, trasladados desde la República Dominicana a Puerto Rico.

“Tras esa operación, IC‑2 dejó de trabajar con Peralta al considerarlo un socio poco fiable”, consignó el expediente.

La acusación contra César el Abusador está registrada bajo el número 3:18‑cr‑00746‑PAD, presentada el 20 de noviembre de 2018 por el agente especial del FBI Brandon K. Jaycox y tramitada por el juez federal de Puerto Rico, Marcos E. López.

En la declaración jurada adjunta, Jaycox explicó que ha investigado múltiples delitos federales, desde robos a bancos hasta crimen organizado y narcotráfico. Al momento de la acusación, estaba asignado a investigaciones de organizaciones criminales de drogas, con entrenamiento tanto del FBI como de la DEA.

El expediente indica que el informante IC‑2 brindó su testimonio desde una prisión federal, donde cumplía condena tras declararse culpable de narcotráfico y lavado de activos.

El caso contra Peralta también incluye la colaboración de otro informante, identificado como IC‑1, quien comenzó a trabajar con el capo en 2013 como “facilitador del tráfico de drogas”. Según su declaración, ese año participó en al menos tres cargamentos de cocaína que oscilaban entre 60 y 100 kg cada uno.

IC‑1 relató que Peralta y su organización recibían grandes volúmenes de cocaína en la República Dominicana para su posterior distribución en el Caribe y en Estados Unidos continental.

Tras ser objeto de detenciones y allanamientos, IC‑1 aceptó cooperar con las autoridades en 2017, permitiendo a los investigadores obtener grabaciones de audio y video donde Peralta conspiraba para introducir droga en Puerto Rico. El Día tuvo acceso a algunas transcripciones de esas conversaciones.

La acusación describe a Peralta como líder de una organización criminal transnacional que recibía cargamentos de cocaína de Colombia y Venezuela para enviarlos a Puerto Rico y a EE. UU.

Asimismo, coordinaba operaciones de lavado de dinero a gran escala, transfiriendo ganancias ilícitas a la República Dominicana y Colombia.

El expediente judicial indica que Peralta estuvo vinculado al narcotráfico desde 1997 y que destinaba parte de sus recursos a sobornar a policías y funcionarios del Estado dominicano, con el objetivo de evitar arrestos, procesos judiciales y decomisos.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER