Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. El presidente Luis Abinader lanzó un llamado urgente a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (P5) — EE. UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido — para que aprueben sin más dilaciones la propuesta de convertir la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza más fuerte y eficaz para Haití.
En su alocución ante la Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado advirtió que el mandato de la MSS finaliza el próximo 2 de octubre, lo que coloca a la comunidad internacional ante «un periodo de transición delicado que exige garantizar la legitimidad de todo el contingente presente de la misión».
Abinader apoyó firmemente el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos, basado en la iniciativa del secretario general António Guterres, que propone reforzar la estructura de mando, fijar objetivos claros y medibles, y poner el componente logístico y operativo bajo la supervisión directa de la ONU.
«Debemos reconocer que la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria ni el financiamiento adecuado, razón por la cual no ha cumplido sus metas. Haití precisa una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y rendición de cuentas», subrayó.
El mandatario dominicano resaltó también el liderazgo de Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador, así como el apoyo económico de EE. UU., Canadá y otros países, aunque señaló que el esfuerzo aún resulta insuficiente frente a la magnitud de la crisis haitiana.
Abinader reiteró que la República Dominicana seguirá defendiendo su integridad territorial y su política migratoria, enfatizando que ningún Estado puede ser condenado por proteger sus fronteras. No obstante, insistió en que la comunidad internacional debe asumir la crisis haitiana como una responsabilidad compartida en la región.
«Cada día de inacción aleja la solución a la crisis. ¡Actuemos ya!», concluyó.
Agregar Comentario