Actualidad

Diez niños pierden la vida en Haití, seis de ellos en un ataque con drones, según la denuncia de Unicef

8878832210.png
Unicef está profundamente consternado y preocupado por la muerte de diez niños en apenas diez días en Puerto Príncipe, la capital haitiana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

4 menores también perdieron la vida en un asalto de grupos armados mientras se encontraban en su vivienda

Puerto Príncipe – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este miércoles el reciente fallecimiento de diez niños en Haití, seis de los cuales ocurrieron el pasado sábado en un bombardeo con drones contra las pandillas armadas que asolan este empobrecido país caribeño.

> “Unicef está profundamente consternado y preocupado por la muerte de diez niños en apenas diez días en Puerto Príncipe, la capital haitiana. Según los datos que manejamos, al menos seis menores y varios adultos perdieron la vida el sábado por la noche en un ataque con drones en el barrio de Simon Pelé”, manifestó la entidad de la ONU en un comunicado.

Según la información disponible, el bombardeo con drones se produjo durante una celebración organizada por el dirigente de una de las bandas armadas.

> “Entre las víctimas se encontraba una niña de cuatro años que fue asesinada mientras jugaba frente a su casa. Mucha gente, incluidos niños, resultó herida”, indicó Unicef, sin precisar mayores detalles sobre los otros cinco menores que habrían fallecido en el mismo ataque.

El organismo de la ONU dedicado a la infancia recordó que “unos días antes, el 11 de septiembre, cuatro niños también murieron en un asalto de grupos armados mientras se encontraban en su hogar, aquel que se suponía era un refugio seguro para ellos”.

> “Durante demasiado tiempo, los niños haitianos han quedado atrapados en ciclos de violencia. Estos hechos vuelven a destruir familias y a borrar cualquier sensación de seguridad para los menores, que simplemente deberían poder aprender, jugar y crecer en paz”, afirmó la agencia.

Frente a esta ola de violencia que afecta a los niños, la institución exigió medidas urgentes para garantizar la protección de los menores y el respeto de sus derechos fundamentales.

*Lea también: Las pandillas armadas privan de alimentos a miles de personas en el centro de Haití.*

> “Todos los niños de Haití tienen derecho a la seguridad, la dignidad y la protección”, recalcó Unicef, subrayando que el derecho internacional establece sin ambigüedades que los menores, así como los servicios esenciales de los que dependen, deben ser salvaguardados.

El primer ministro, Alix Didier Fils‑Aimé, anunció a principios de marzo la creación, por parte de la Presidencia y el Consejo Presidencial de Transición (CPT), de un comité para ejecutar operaciones a gran escala contra las pandillas, iniciando el uso de drones kamikazes.

Dichas acciones comenzaron en Delmas 6, en el territorio del poderoso jefe de banda Jimmy Cherizier, alias “Barbecue”, un ex‑policía que logró escapar, aunque perdió a varios de sus colaboradores.

Hasta agosto pasado, según datos de la organización no gubernamental Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), al menos 300 pandilleros armados habían sido abatidos por los drones y más de 400 resultaron heridos, algunos de gravedad.

Por su parte, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití señaló el mes pasado que, aunque esta nueva estrategia ha limitado la expansión del control territorial de las pandillas, estas continúan cometiendo abusos contra los habitantes de los barrios que ya dominan.

Al mismo tiempo, criticó la ausencia de cualquier comunicación oficial sobre la existencia, mandato o composición del comité que gestiona el uso de drones en las operaciones de las fuerzas de seguridad sobre el terreno.

TRA Digital

GRATIS
VER