Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha recibido dos documentos de petición: uno presentado por padres de familia y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y otro por la comunidad estudiantil del mismo plantel, en los que reclaman seguridad y apoyo psicológico para los alumnos.
En una nota publicada en sus redes sociales, la institución señaló que el acuerdo con los solicitantes contempla la creación de mesas de diálogo para examinar las alternativas que permitan atender sus demandas.
La entrega de los documentos de petición se efectuó luego de que decenas de estudiantes y varios padres de familia organizaron, el martes por la tarde, una marcha desde el CCH Sur hasta la Rectoría, tras el homicidio de Jesús Israel Hernández Chávez, atacado con arma blanca por otro estudiante identificado como Lex Ashton, quien también hirió a un trabajador y sufrió múltiples fracturas al intentar huir del plantel donde perpetró la agresión.
En el comunicado, la UNAM confirmó la recepción de los escritos que contienen “un conjunto de exigencias vinculadas a la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de los y las estudiantes”.
Añadió que dichas exigencias serán analizadas “de forma integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, serán remitidas”.
La UNAM manifestó estar convencida “de que, mediante un diálogo respetuoso entre la comunidad universitaria, se podrán construir los espacios seguros a los que tienen derecho los y las estudiantes”.
Por ello, las autoridades centrales acordaron con los manifestantes “establecer mesas de diálogo para analizar opciones y temas específicos, siempre con el bienestar de las comunidades universitarias como objetivo común”.
Cerró el comunicado asegurando que “en la UNAM se bloquea la vía a la violencia con un trabajo exhaustivo en favor de la construcción de la paz”.
Agregar Comentario