Internacionales

Rubén Gallego dialoga con dirigentes de Tucson: educación y costo de vida – Conecta Arizona

B 8879077666.png
El senador de Arizona, Rubén Gallego, se desplazó a Tucson para formar parte de una mesa redonda con dirigentes empresariales y comunitarios del sur del estado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tucson, Arizona. – El senador de Arizona, Rubén Gallego, se desplazó a Tucson para formar parte de una mesa redonda con dirigentes empresariales y comunitarios del sur del estado. En el evento, los participantes expresaron sus inquietudes acerca de los recortes federales y la urgencia de contar con más apoyos, mientras el senador presentaba su labor en Washington.

Gallego destacó que la mayoría republicana en ambas cámaras, sumada al control que ejerce el presidente Donald Trump sobre el Congreso, ha obstaculizado el progreso de numerosos proyectos. No obstante, afirmó que su enfoque consiste en colaborar con republicanos para promover propuestas bipartidistas que favorezcan a Arizona.

El empresario y líder comunitario Raúl E. Aguirre subrayó que este primer acercamiento resulta fundamental para abrir vías de comunicación con el senador.

“Es un buen comienzo en los diálogos que mantiene la comunidad del sur de Arizona con el senador Gallego. Tuvimos un tiempo algo limitado, pues somos muchos, pero sin duda abordar la educación y el apoyo del gobierno federal —los 67 millones de dólares que podría perder el Distrito Unificado de Tucson y los 10 millones de Sunnyside, especialmente bajo el Título I— marcó un inicio positivo. Él indicó que regresará, y debemos continuar formulando preguntas y ejerciendo presión para que tanto el gobierno federal como el estatal se interesen por la educación. La mayor parte de los estudiantes de kínder a 12.º grado son latinos, hispanos, mexicanos y chicanos. Para nosotros es crucial proteger eso”, comentó a Conecta Arizona.

En cuanto a las prioridades inmediatas en Washington, Gallego manifestó que percibe con claridad la inquietud de las familias respecto al costo de vida.

“Lo fundamental es buscar la manera de unirnos para reducir los gastos. Lo percibo en todo el estado: la vivienda, los automóviles, el cuidado de los niños, la alimentación… todo está excesivamente caro. Tal vez no coincidamos en todo, pero debemos hallar áreas comunes para mejorar la vida de los arizonenses”, sostuvo.

Al hacer una síntesis del encuentro, el senador sostuvo que obtuvo un mensaje contundente:

“Lo que gleané hoy es que buscan a alguien que trabaje en la reducción de costos, atraiga más inversiones y garantice que los recursos necesarios para una vida digna y la educación de sus hijos continúen disponibles. Muchos de los recortes provenientes de Washington impactan negativamente a esta comunidad, sobre todo a los latinos que laboran diariamente y aún viven en la pobreza”, señaló Gallego a Conecta Arizona.

Gallego también respaldó sus decisiones de voto, que en ocasiones provocan críticas incluso dentro de su propio partido. Remarcó que representa a un estado polarizado y que procura reflejar las exigencias de los electores, tanto demócratas, independientes como republicanos, que le otorgaron su apoyo.

“Muchos latinos me manifestaron durante la campaña que deseaban una combinación: una reforma migratoria que garantice a las familias ya establecidas, sin antecedentes penales, y al mismo tiempo frenar lo que sucede en la frontera. Yo voto conforme a eso, utilizando mi autoridad para impulsar una reforma migratoria en conjunto con los republicanos. No es sencillo, pero creo que esa es la vía para avanzar”, explicó.

Al ser interrogado acerca de las recientes iniciativas de la administración Trump para restringir a la prensa, el senador se mostró tajante.

“Esas acciones son antiamericanas. La Primera Enmienda salvaguarda la libertad de prensa. Nos convertiremos en un país más empobrecido si carecemos de una prensa libre y sin la amenaza de intervención gubernamental”, enfatizó.

Por último, al comentar el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y el clima político de cara a 2026, Gallego reafirmó su compromiso con el respeto en medio de la polarización.

TRA Digital

GRATIS
VER