Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Cerro, La Vega.- El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, afirmó ayer que los padecimientos del país no se solucionan destinando tiempo y recursos a la persecución de la corrupción.
Censuró que muchos dirigentes políticos, que hoy se proclaman defensores de la ética y la transparencia, deberían “darles un trago a la realidad”, ya que también forman parte de una cultura corrupta.
“Muchos políticos deberían hacer un ‘mea culpa’ porque han contribuido a edificar una sociedad corrupta”, declaró el prelado, quien sostiene que la causa principal de los problemas de la República Dominicana radica en el deterioro del núcleo familiar, de donde provienen los integrantes que dirigen las instituciones públicas.
Añadió que resulta complicado contar con servidores públicos de calidad debido a la falta de vocación de servicio y al mal comportamiento que destruye la confianza y la esperanza de los ciudadanos íntegros.
Al pronunciar la homilía en la basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, afirmó que la solución a los conflictos no se logra con un código de ética, una reforma policial, el cambio de color de partidos, un plan de seguridad ciudadana ni académicos.
“Hay que atacar la raíz del problema; invertir recursos y dedicar tiempo a la familia para formar buenos seres humanos y buenos ciudadanos”, insistió.
Manifiestó que, si la familia, como principal institución de la sociedad, está en crisis, no puede esperarse lo contrario de las demás estructuras. Señaló que ese deterioro del hogar se refleja en la convivencia social, donde la violencia, la agresividad y la falta de respeto están ganando espacio.
Indicó que, a causa de este fenómeno social, se registran homicidios de niños por parte de sus propios padres, feminicidios, asesinatos y, en los últimos días, violaciones grupales que escandalizan y alteran el comportamiento de los jóvenes que son el presente y futuro del país.
Expresó su preocupación por lo que está ocurriendo, pues pone en riesgo el desarrollo nacional, con jóvenes desorientados, muchas veces influenciados por las redes, las provocaciones y la morbosidad.
La vicepresidenta Raquel Peña llamó al pueblo a mantener la fe puesta en la Virgen de Las Mercedes, quien intercede ante Cristo para que las esperanzas de solución y bienestar se vuelvan posibles. Aseguró que el presidente Luis Abinader y ella trabajan día y noche para convertirlas en realidad.
La celebración del Día de Las Mercedes congregó una numerosa multitud que, año a año, acude al santuario del Santo Cerro a venerar a la patrona del pueblo. Es ya una tradición la visita de personas de todas las edades que cumplen una promesa, así como funcionarios del Gobierno y autoridades municipales de La Vega y de otras regiones del país.
Ayer asistieron los ministros Eduardo Estrella, Kelvin Cruz y Limber Cruz; la gobernadora, la alcaldesa y el senador de La Vega, Luisa Jiménez, Amparo Custodio y Ramón Rogelio Genao; y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez.
Como siempre, hubo venta de alimentos, recuerdos de la Virgen y accesorios personales. Además, algunos se quejaron de los empujones de la seguridad a los funcionarios.
Agregar Comentario