Actualidad

PLD afirma que Abinader debió solicitar a la ONU que ponga fin al genocidio de Israel contra Palestina

8880543831.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los dirigentes del PLD solicitaron a la comunidad internacional acciones urgentes para calmar la contienda bélica que se observa entre esas poblaciones del Oriente Medio

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenó este jueves los repetidos bombardeos llevados a cabo por Israel en la Franja de Gaza.

Según la propia organización opositora, el Gobierno dominicano no puede permanecer insensible ante “el genocidio perpetrado contra la población palestina”.

El vicepresidente del PLD, Temístocles Montás, criticó que el presidente Luis Abinader no aprovechara su intervención ayer en la octogésima Asamblea de las Naciones Unidas para solicitar el alto al fuego a las autoridades israelíes.

“Instamos al Gobierno a sumarse con decisión a la condena mundial y a promover la paz… El presidente (Abinader) debió usar el foro de la ONU para denunciar la masacre que se está cometiendo contra el pueblo palestino”, subrayó en una conferencia de prensa.

El PLD, mediante la voz de Montás, justificó su rechazo a las operaciones militares contra los palestinos al referirse al informe presentado el 16 de septiembre por la Comisión Internacional de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados de la ONU.

“Ese documento indica claramente que se cumplen los criterios establecidos en la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Israel ha incurrido en esos actos constitutivos en Gaza”, declaró, acompañado por varios miembros del Comité Político.

Los dirigentes del PLD reiteraron a la comunidad mundial la necesidad de medidas inmediatas para apaciguar la guerra entre esas poblaciones del Oriente Medio.

“Exigimos que los Estados con capacidad de influencia actúen de inmediato para detener la masacre, levantar el bloqueo y asegurar el acceso humanitario”, manifestó durante el encuentro celebrado en la Casa Nacional del PLD.

“Sin preferencias”

Según explicó el vicepresidente, el PLD no apoya a ninguna agrupación concreta involucrada en el conflicto, como Hamas, movimiento armado que busca el reconocimiento del Estado de Palestina.

Montás precisó que rechazan “terminantemente” cualquier forma de terrorismo, “ya sea perpetrado por grupos armados como Hamas o por Estados que utilizan su fuerza militar para someter a poblaciones civiles”.

“Nuestra condena al genocidio en Gaza es un compromiso con la justicia, la vida y la paz”, agregó.

Para cerrar su intervención, el dirigente del PLD exhortó a los partidos progresistas de todo el mundo a no hacer caso omiso a esta “injusticia”.

“El silencio nos convierte en cómplices; llamamos también a la juventud dominicana y latinoamericana a mantener viva la solidaridad con el pueblo palestino, comprendiendo que la lucha por la libertad de un pueblo es responsabilidad de todos”, concluyó.

Abinader en la ONU

Estos fueron algunos de los temas abordados por el mandatario: la necesidad de fortalecer la multilateralidad de la ONU, la falta de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS) y la crisis regional del sargazo.

TRA Digital

GRATIS
VER