Actualidad

Parece que te refieres a que Trump tiene razón. ¿Podrías especificar a qué tema o argumento en particular te refieres? De esa forma podré comentar o profundizar en el punto que tienes en mente

8880389889.png
En la Asamblea General de la ONU celebrada ayer, el mandatario Donald Trump pronunció un discurso firme que representa un cambio trascendental en el vínculo entre EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En la Asamblea General de la ONU celebrada ayer, el mandatario Donald Trump pronunció un discurso firme que representa un cambio trascendental en el vínculo entre EE. UU. y las instituciones globales. Sus declaraciones fueron inequívocas: la Organización de las Naciones Unidas ha fallado en su misión inaugural de ser un vehículo facilitador de la paz y la estabilidad entre naciones.

Por el contrario, según Trump, la ONU se ha transformado en un agente que participa activamente en la desestabilización de Occidente, financiando y respaldando programas que desafían los valores esenciales de nuestras sociedades.

Trump señaló la ineficacia de la ONU para resolver conflictos, resaltando que, bajo su administración, se solucionaron siete crisis internacionales sin la intervención del organismo. Añadió que la ONU se dedica mayormente a emitir declaraciones carentes de efecto real, evidenciando un alejamiento entre sus propósitos fundacionales y su actuación en la arena internacional.

El presidente se presentó ante la ONU como el defensor de la paz y la armonía.

Uno de los apartados más controvertidos de su alocución fue la crítica al papel de la ONU en la promoción de la migración irregular. Trump afirmó que la entidad financió el traslado de cientos de miles de migrantes hacia EE. UU. y Europa, proporcionando ayudas económicas y logísticas directas que, según él, constituyen un atentado contra la soberanía y la seguridad de Occidente.

C citó el presupuesto de 372 millones de dólares destinado, en 2024, a asistir a migrantes en ruta hacia EE. UU.; recursos que, según el mandatario, sirven para facilitar flujos que erosionan la cohesión comunitaria y ponen en peligro el futuro de las naciones.

Trump también atacó el respaldo de la ONU a políticas y programas que, desde su perspectiva, son incompatibles con la ética occidental: la promoción de la “ideología de género” y el aborto, conceptos que socavan los principios que han sido pilares del desarrollo en Occidente.

Su exigencia fue clara: devolver a la ONU su esencia como escenario de entendimiento entre naciones y no como instrumento de imposición contra los intereses del mundo libre.

Frente a la indiferencia y, en ocasiones, la abierta complicidad de organismos internacionales, el liderazgo estadounidense se presenta hoy, según Trump, como el genuino defensor de la paz, la soberanía y los valores de Occidente.

TRA Digital

GRATIS
VER