Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos alcanzó un acuerdo satisfactorio con su matriz china, ByteDance. Incremento. Trump elevó el costo anual de las visas H‑1B a 100 mil dólares.
Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que asegura el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el territorio norteamericano, tras el convenio logrado con su empresa matriz, ByteDance.
“Se presentó cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar la operatividad de TikTok, al mismo tiempo que salvaguardábamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la normativa”, declaró durante la ceremonia de firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance, a quien Trump reconoce como uno de los grandes artífices del pacto con ByteDance.
En 2024 el Congreso estableció que, para proteger la seguridad nacional, TikTok deberá cerrarse en EE. UU. si no se crea una sociedad que administre la aplicación en el país de forma suficientemente independiente de la matriz china, sobre todo en lo que respecta al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen información de usuarios.
“Este acuerdo implica que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes, pues sus datos estarán protegidos y no se emplearán como herramienta de propaganda contra la ciudadanía”, añadió Vance.
También señaló que Oracle, una de las compañías que participará en la nueva entidad operadora en EE. UU. (la cual, según Vance, tendrá un valor cercano a los 14 000 millones de dólares), ya almacenaba datos incluso cuando ByteDance controlaba la app en el territorio norteamericano.
En relación con el algoritmo de la popular plataforma de videos, el vicepresidente afirmó que el pacto “garantiza que la (nueva) empresa estadounidense y los inversores de EE. UU. tendrán el control total del mismo”.
El acuerdo, respaldado por Pekín, permitirá que Oracle inspeccione, re-entrene y supervise el motor de recomendaciones, asegurando que la información de los 150 millones de usuarios en EE. UU. quede fuera del alcance de China.
ByteDance, propietaria de la red social a nivel mundial, mantendrá menos del 20 % de participación, mientras Washington se compromete a blindar el código frente a interferencias externas.
La geopolítica ahora se escribe en lenguaje de programación: el poder no solo está en los despachos, sino en cada línea que decide lo que vemos en pantalla.
Trump pone a prueba a Silicon Valley con visas H‑1B más caras
Costo de la visa
Ocho meses después de su segunda investidura, con los directivos de las mayores tecnológicas estadounidenses en primera fila, Trump incrementó el costo anual de las visas H‑1B a 100 000 dólares, en un intento por proteger a los trabajadores locales y presionar a las grandes compañías a depender menos del talento extranjero.
Mientras algunas empresas aconsejan a sus empleados con visa vigente no salir del país para evitar quedar atrapados por las nuevas normas, los CEO de OpenAI y Nvidia, Sam Altman y Jensen Huang, respaldan los cambios.
Inteligencia artificial
Un informe conjunto de la Universidad de La Rioja (UNIR) en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) muestra que la demanda de especialistas en IA creció un 95 % en el último año, con más de 14 000 vacantes en ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis de negocio.
El estudio proyecta que para finales de este año la mitad de las tareas estarán automatizadas y que entre 2030 y 2050 podrían desaparecer 92 millones de empleos a nivel global, aunque surgirán 170 millones nuevos.
Por lo tanto, podría afirmarse que, mientras Washington encarece el talento extranjero, México se prepara para un mercado donde el código y la IA definan las oportunidades del futuro.
Google más rápido
— Eficiencia
Google le pone “turbo” a las búsquedas con el objetivo de convertirse en un asistente personal que ofrezca información rápida y fiable. Aunque todavía no es perfecto, promete ahorrar tiempo a los usuarios de la plataforma.
Agregar Comentario