Actualidad

Efemérides del 26 de septiembre: En 1983 la humanidad se encontraba al límite de una guerra nuclear de gran escala

8880972219.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 26 de septiembre de 1983, el planeta estuvo a punto de una guerra nuclear a gran escala cuando, en uno de los momentos más críticos de la Guerra Fría, el sistema de alerta temprana soviético detectó por error el lanzamiento de cinco misiles estadounidenses hacia la URSS.

El oficial de guardia, Stanislav Petrov, no siguió el protocolo de respuesta automática porque consideró que, efectivamente, se trataba de una falsa alarma. En recuerdo de ese suceso, el 26 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Otras efemérides

1815.- Los monarcas de Austria, Prusia y Rusia firmaron el Tratado de la Santa Alianza para frenar los anhelos nacionalistas de los pequeños estados de Alemania e Italia.

1902.- Fallece en San Francisco, California, el industrial textil germano‑estadounidense Levi Strauss, fundador de la empresa homónima, la marca más famosa de vaqueros y uno de los mayores fabricantes de ropa del mundo.

1905.- El científico alemán Albert Einstein publica el primer artículo sobre la teoría de la relatividad especial.

1907.- Nueva Zelanda deja de ser colonia y se declara dominio dentro del territorio británico, con el rey de Inglaterra como jefe de Estado.

1934.- En Clydebank (Escocia) se lanza al agua el trasatlántico británico Queen Mary.

1957.- Se estrena en Estados Unidos el musical “West Side Story”.

1960.- Kennedy y Nixon protagonizan el primer debate televisado entre aspirantes a la Casa Blanca, con una audiencia de 60 millones.

1961.- El cantautor Bob Dylan debuta en público en Estados Unidos. 1965.- “The Beatles” son distinguidos por la reina Isabel con la orden del Imperio Británico.

1968.- Marcelo Caetano asume el cargo de primer ministro de Portugal.

1969.- Se publica en Reino Unido “Abbey Road”, el último álbum de “The Beatles”.

1973.- El avión supersónico francés Concorde cruza por primera vez el Atlántico sin escalas, batiendo tiempo récord.

1984.- Hong Kong, Reino Unido y China acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre Hong Kong, que se hará efectiva en 1997.

1997.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia ortodoxa mantiene su situación de privilegio.

2005.- El Ejército Republicano Irlandés (IRA) anuncia que ha concluido la destrucción de sus arsenales. 2009.- En la crisis nuclear iraní, el Gobierno de Teherán permite que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visite su planta de enriquecimiento de uranio.

2011.- Se inaugura en San Sebastián (norte de España) el Basque Culinary Center, la primera facultad de Europa dedicada exclusivamente a la gastronomía.

2014.- Un grupo de 43 estudiantes aspirantes a maestros rurales desaparecen tras varios ataques de grupos armados en el estado mexicano de Guerrero.

2016.- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firman en Cartagena el acuerdo de paz.

2021.- Alemania celebra elecciones generales que ponen fin a la “era Angela Merkel”, tras 16 años en el poder.

2022.- La NASA escribe historia al estrellar la nave DART contra un asteroide para desviar su trayectoria, en un intento de proteger a la Tierra de cuerpos celestes similares en el futuro.

2024.- Es absuelto en Japón el reo Iwao Hakamada, exboxeador profesional de 88 años, el preso que más tiempo pasó en el corredor de la muerte en el mundo, 47 años.

1897.- Giovanni Battista Montini, italiano, futuro Papa Pablo VI.

1948.- Olivia Newton‑John, cantante y actriz australiana.

1956.- Linda Hamilton, actriz estadounidense.

1962.- Melissa Sue Anderson, actriz estadounidense.

1981.- Serena Williams, tenista estadounidense.

TRA Digital

GRATIS
VER