Tecnologia

HP presenta en España sus primeras impresoras profesionales de diseño robusto…

2025 09 844963100.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 26 Sep. (Portaltic/EP) –

HP ha presentado las primeras impresoras capaces de resistir ciberataques cuánticos, la serie HP 8000, que incorporan los nuevos chips ASIC diseñados para criptografía a prueba de computación cuántica, así como salvaguardan la BIOS y el firmware de arranque, todo ello, junto a una integración fluida con políticas Zero Trust.

La amenaza de que la computación cuántica pueda quebrar los algoritmos de cifrado actuales ya no es meramente teórica. De hecho, un 65 % de las organizaciones a nivel mundial consideran esta amenaza una “prioridad crítica de ciberseguridad”, según el informe Future Encrypted del Capgemini Research Institute (2025).

Así, esta tecnología podría vulnerar las comunicaciones cifradas, las firmas digitales usadas para garantizar la integridad del firmware y del software, y erosionar la confianza digital en los sistemas interconectados.

Ante esta preocupación, HP ha anunciado la disponibilidad en España de su nueva generación de impresoras empresariales HP 8000, las primeras de la marca pensadas para afrontar este tipo de amenazas emergentes con criptografía post‑cuántica.

En concreto, la familia está compuesta por los modelos HP Color LaserJet Enterprise MFP 8801, HP Mono MFP 8601 y HP LaserJet Pro Mono SFP 8501, y están diseñados para “resistir los ataques cuánticos del futuro” al integrar nuevos circuitos ASIC, con criptografía resistente a la computación cuántica.

Según explica HP en un comunicado, estos circuitos permiten la verificación de firmas digitales para proteger la integridad del firmware. En la misma línea, también salvaguardan la BIOS y el firmware de arranque desde sus fases iniciales, reduciendo así el riesgo de filtraciones de datos.

Además, la compañía ha puntualizado que estas impresoras facilitan una integración perfecta con medidas Zero Trust, alineándose con la arquitectura de impresión Zero Trust de HP. Como consecuencia, permiten una incorporación segura en redes corporativas ya existentes, manteniendo la protección en todo momento.

HP ha destacado también que toda su gama de impresión empresarial incluye HP Wolf Enterprise Security, una solución integral que protege, detecta y se autorrecupera frente a amenazas.

IA EN DISPOSITIVOS DE IMPRESIÓN

Por otro lado, HP ha comunicado que apuesta por una visión centrada en la IA, la automatización de flujos de trabajo y la ciberseguridad proactiva “como pilares de la nueva infraestructura de oficina”.

En este sentido, ha subrayado cómo la impresión empresarial también evoluciona, con soluciones de impresión en plataformas inteligentes que impulsan la productividad. Así, HP ya emplea IA en sus dispositivos de impresión para resolver problemas habituales como la pérdida de formato en escaneos, procesos de digitalización manuales complejos y costosos, o la ineficiencia en la gestión de flotas de impresión.

Para estas nuevas impresoras, amplía estas soluciones con redacción asistida, resumen automático de documentos y “formato perfecto” en la impresión, garantizando resultados profesionales sin intervención del usuario.

“Nuestro objetivo es claro: transformar la impresión en un motor de innovación, productividad y seguridad. No se trata solo de imprimir documentos, sino de reinventar cómo la tecnología puede ayudar a los profesionales a centrarse en lo que realmente importa: generar valor”, ha declarado el director general de Impresión de HP Iberia, Pedro Brito.

Siguiendo esta línea, también ha resaltado cómo desde HP se avanza hacia “una nueva era de colaboración entre personas y dispositivos, donde la inteligencia artificial y la seguridad son claves para maximizar el potencial humano y ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y complejo”.

TRA Digital

GRATIS
VER