Tecnologia

Estados Unidos anula la visa de Petro por alentar a los militares a desobedecer a Trump

2025 09 845406978.png
Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados de EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Estado de EE. UU. informó este viernes que revocará el visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que, en una concentración en Nueva York, urgiera a militares estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados de EE. UU. en una calle de la ciudad neoyorquina instándolos a desobedecer sus mandatos y a provocar actos violentos”, señalaba la publicación del Departamento de Estado en X.

“Por estas conductas irresponsables y provocativas, retiraremos la visa de Petro”, añadía el breve comunicado.

Durante la manifestación —convocada en contra de la campaña israelí en Gaza— Petro pidió a los soldados estadounidenses que incumplieran las instrucciones de su Gobierno para permitir la creación de un futuro “ejército de salvación” multinacional, cuya conformación presentaría ante la Asamblea General de la ONU.

“Ese ejército debe ser mayor que el de EE. UU. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, invoco a todos los soldados del Ejército estadounidense a desobedecer la orden de (Donald) Trump. Les ruego que no dirijan sus fusiles contra la humanidad”, declaró Petro en el acto.

El mandatario aseguró que el hipotético ejército estaría integrado por efectivos de distintas naciones; hasta el momento, solo Indonesia ha manifestado su disposición a apoyar la iniciativa.

La propuesta, amparada en el mecanismo de la ONU conocido como *Uniting for Peace*, requiere el respaldo de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder ejecutar una acción militar coordinada a nivel global.

“Los países que aprueben esta resolución tendrán la responsabilidad de conformar con sus fuerzas armadas esta gran unidad pionera en el mundo, a fin de hacer cumplir las órdenes de la justicia internacional”, precisó el presidente colombiano, que, según fuentes diplomáticas citadas por EFE, ya había abandonado EE. UU. “Como se había previsto”, regresó a Bogotá.

TRA Digital

GRATIS
VER