Internacionales

Estados Unidos anula la visa de Petro por alentar a los soldados estadounidenses a desafiar a Trump

2025 09 845398915 1.png
Por eso, desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Estado de EE. UU. comunicó el viernes 26 de septiembre de 2025 la revocación del visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras instar en una manifestación en Nueva York a militares estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.

“Esta mañana el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York pidiéndoles que desobedezcan órdenes y fomenten la violencia”, indicó el Departamento de Estado en la red X.

“Por estas conductas temerarias y provocadoras, anularemos la visa de Petro”, agregó el breve comunicado.

Petro, durante un acto convocado el viernes 26 de septiembre en Nueva York contra la campaña israelí en Gaza, solicitó a los soldados de EE. UU. que inmunicen los mandatos de su gobierno para posibilitar la creación de un futuro “ejército de salvación” multinacional que apoyaría al pueblo palestino y cuya fundación, según él, propondría a la Asamblea de Naciones Unidas, tras su discurso del jueves 25.

“(Ese ejército) debe ser mayor que el de EE. UU. Por eso, desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE. UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les ruego no dirijan sus fusiles contra la humanidad”, proclamó Petro durante la protesta.

El mandatario afirmó que dicho ejército contaría con efectivos de distintas naciones, aunque hasta la fecha sólo Indonesia ha manifestado su disposición a respaldar la iniciativa.

La propuesta, basada en el mecanismo de la ONU llamado “Uniting for Peace”, necesita el voto favorable de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para posibilitar una acción militar coordinada a nivel internacional.

“Los países que aprueben esta resolución tendrán la obligación de formar, con sus fuerzas armadas, esta gran unidad pionera en el mundo, para hacer cumplir las decisiones de la justicia internacional”, añadió el presidente colombiano, que según fuentes diplomáticas citadas por EFE ya ha abandonado EE. UU. “como estaba previsto” y ha regresado a Bogotá.

TRA Digital

GRATIS
VER