Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, 29 sep (SANA) – El discurso del Primer Ministro Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU captó la atención internacional, no tanto por su contenido, sino por la protesta que lo precedió. Según fuentes israelíes, 77 delegaciones no permanecieron en la sala o se retiraron al iniciar la alocución de Netanyahu. Entre ellas estaban los cuatro vecinos inmediatos de Israel —Egipto, Jordania, Líbano y Siria— así como Arabia Saudí, Turquía e Irán. Los funcionarios, sin embargo, precisaron que no todas esas ausencias fueron boicots; en varios casos los representantes simplemente no asistieron a la sesión matutina en Nueva York, donde Netanyahu era el primer orador programado. La huelga obtuvo una amplia cobertura en medios internacionales y árabes, y muchos centraron sus informes en el vacío de la cámara más que en las promesas de Netanyahu de “terminar el trabajo” contra Hamás. Los 77 países citados como ausentes o que abandonaron el evento incluyeron a España, Brasil, Sudáfrica, Irlanda, Malasia, Indonesia, Kuwait, Qatar, Omán y varios estados de América Latina, África y el Pacífico.
Agregar Comentario