Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO. – La jurista Yamile Gutiérrez lanzó una alerta sobre el efecto de las limitaciones que el sistema financiero nacional impone a las operaciones legales del sector de juegos de azar en la República Dominicana.
Gutiérrez, experta en la materia, indicó que, aunque se trate de una actividad regulada y supervisada por el Ministerio de Hacienda, los operadores se ven obligados a cerrar masivamente y a enfrentar restricciones en sus cuentas bancarias, lo que complica transacciones esenciales y pone en entredicho la seguridad jurídica del país.
Según los datos entregados por la abogada, compañías con licencias estatales que cumplen con sus obligaciones tributarias y con la Ley 155-17 de prevención de lavado de activos han sido excluidas de servicios financieros básicos.
Estas limitaciones, que comprenden trabas a transferencias internacionales y la etiqueta de “alto riesgo”, inciden en la gestión administrativa de los negocios, fomentan la informalidad, desalientan la inversión extranjera y debilitan a una industria que, de acuerdo con cifras oficiales, genera miles de empleos y aporta millones de pesos en impuestos cada año.
“Negar servicios financieros a quienes operan dentro del marco legal no protege al sistema financiero; al contrario, lo vulnera”, sostuvo Gutiérrez. Añadió que esta práctica genera un clima de incertidumbre que contraviene las políticas públicas encaminadas a impulsar la inversión extranjera y la competitividad de la región.
La abogada hizo un llamado a las entidades bancarias y a los reguladores, entre ellos el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Bancos, para que definan normas claras que aseguren la inclusión financiera del sector y abran un diálogo constructivo que permita solucionar la problemática.
Gutiérrez puntualizó que las restricciones no solo afectan al sector de los juegos de azar, sino también a proyectos turísticos y de entretenimiento vinculados a su dinamismo económico.
Agregar Comentario