Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Tiroteo en Míchigan: al menos cuatro muertos y varios heridos en ataque a una iglesia mormona, que acabó incendiada
La reunión entre los dirigentes demócratas del Congreso y el presidente de EE. UU., Donald Trump, terminó este lunes sin que se alcanzara un entendimiento para impedir el cierre del Gobierno federal, que se activaría a partir de este miércoles.
“”, informó a los medios el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, al salir del Despacho Oval de la Casa Blanca tras su encuentro con el mandatario.
MIRA AQUÍ: Trump advierte que bloqueará fondos para Nueva York si Zohran Mamdani llega a ser alcalde
Según los demócratas presentes, se le mostró a Trump “las repercusiones de lo que ocurre en la atención sanitaria al buscar recortes de seguros de salud”.
“Por su expresión, parecía que era la primera vez que escuchaba sobre este tema”, comentó Schumer a la prensa acerca de la reacción del presidente durante la charla, en la que también participaron el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, y los líderes republicanos de la Cámara Alta y Baja, John Thune y Mike Johnson.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, declaró a los medios al término de la reunión: “creo que nos encaminamos hacia un cierre porque los demócratas no harán lo correcto”.
En menos de dos días se vence el plazo para lograr un acuerdo de financiamiento del Gobierno, y ambas partes siguen señalando al adversario como el responsable de no ceder.
Los demócratas exigen la prórroga de los subsidios de la ley de cuidado de salud asequible (Obamacare) que vencen a fin de año, así como la reversión de los recortes al programa Medicaid que surgieron de la gran ley de recortes presupuestarios y fiscales aprobada en julio pasado.
MÁS INFORMACIÓN: Trump apunta a Portland: las claves para entender la militarización de esta ciudad santuario para los inmigrantes
Sin embargo, los republicanos del Congreso han manifestado que sólo negociarán esos puntos si los demócratas respaldan un presupuesto provisional en una votación prevista para mañana en el Senado, que mantendría al Gobierno en funcionamiento hasta noviembre.
Los republicanos presentaron el pasado 19 de septiembre ese presupuesto provisional en el Senado para su aprobación, pero fue rechazado porque su mayoría en la Cámara es insuficiente y se requieren al menos siete votos demócratas para aprobar el proyecto.
Al riesgo de una paralización del Gobierno federal se suma la posibilidad de despidos masivos de empleados públicos, según un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto, que ha ordenado a las agencias identificar programas catalogados como no esenciales para continuar su misión y reducir el personal federal.
Agregar Comentario