Actualidad Primera Plana

Gabriel del Río insta al Congreso Nacional a preservar el acuerdo sobre la cesantía

8886255198.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Del Río Doñé subrayó que el gremio empresarial presentó una nueva iniciativa para reformar el Código Laboral, señalando que la indemnización por cesantía se extendería hasta seis años de servicio y contemplaría un valor aproximado de RD$250,000.

«Esta iniciativa del sector empresario, al igual que otras reformas que ha impulsado, debe ser evaluada por el Congreso, pues los empresarios tienen el derecho de presentar propuestas y que el Legislativo las examine. No obstante, esperamos que al final no se prolongue demasiado», indicó Del Río Doñé al presentarse en un evento celebrado en la sede del Infotep.

El portavoce de la CASC señaló que la puesta en vigor del Código Laboral allana el camino para aplicar la Ley 87‑01, que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

«Confiamos en que no haya cambios y que la normativa permanezca como la pactamos. Eso es lo que anhelamos, respaldados por la garantía del presidente de la Cámara de Diputados y del presidente del Senado, quienes aseguraron que todo está bajo control y que el Código Laboral se mantendrá tal como lo acordamos», añadió.

En múltiples oportunidades, los dirigentes sindicales han manifestado que cualquier reforma a la cesantía constituiría una infracción constitucional, pues el artículo 110 impide la modificación de derechos ya consolidados y el artículo 62 reconoce el trabajo como un derecho fundamental bajo la tutela del Estado.

La cesantía equivale a una compensación “auxiliar” que el empleador debe pagar al momento de efectuar el despido. Su cuantía se determina según la duración del vínculo laboral del trabajador con la empresa.

El artículo 80 del Código Laboral, incorporado en la Ley 16‑92, establece que tras un empleo continuo de al menos tres y no más de seis meses, corresponde la entrega de seis días de salario base, sin incluir horas extraordinarias.

TRA Digital

GRATIS
VER