Internacionales

La Jornada: Donald Trump liderará la pacificación en Gaza

8886761705.png
La iniciativa fue presentada por Qatar y Egipto al equipo negociador de Hamas, que prometió estudiarla “responsablemente”, aunque no fue consultado para la elaboración del plan.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzaron un ultimátum a Hamas, advirtiendo que debe aceptar su plan de paz de 20 puntos para Gaza o enfrentar las consecuencias. La propuesta contempla que el enclave sea gobernado por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “junta de paz” presidida por el mandatario estadounidense, y que el movimiento islamista renuncie a las armas y a la actividad política en Gaza.

La iniciativa fue presentada por Qatar y Egipto al equipo negociador de Hamas, que prometió estudiarla “responsablemente”, aunque no fue consultado para la elaboración del plan.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) elogió los “esfuerzos sinceros y decididos” de Trump para poner fin al conflicto en el enclave, y reafirmó su compromiso de completar los puntos, incluida la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias dentro del año siguiente al alto el fuego definitivo.

Francia recibió con agrado el compromiso de EE. UU., y sostuvo que Hamas “no tiene otra opción” que aceptar, mientras que Italia espera que ello supla un “punto de inflexión” que permita un cese permanente de las hostilidades.

Trump expuso en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu que éste aceptó respaldar su propuesta de paz para detener casi dos años de guerra —en los que más de 66 000 palestinos, mayormente civiles, fueron asesinados— y aseguró que estaban “más que muy cerca” de cerrar el esquivo acuerdo de paz, que esperaba fuera aceptado por el grupo armado. “Si Hamas rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego hace todo lo posible por contradecirlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo”, afirmó Netanyahu. “Esto se puede hacer de manera fácil o de manera difícil, pero se hará”.

El magnate indicó que Israel contaría con su “respaldo total”.

El renovado impulso de Washington para lograr un alto el fuego en Gaza llega cuando varios países occidentales se sumaron a los 150 (México incluido) que ya reconocían un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

El plan prevé un cese inmediato de las hostilidades, el intercambio de rehenes en poder de los militantes por prisioneros palestinos detenidos por Israel, una retirada escalonada de las tropas israelíes del enclave y el desarme de Hamas.

Propone la creación de un órgano de transición formado por tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración de Gaza sin Hamas “bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la junta de la paz”, presidida por Trump, quien aseguró que “en 72 horas tras la aceptación del acuerdo por parte de Hamas, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos” y “si ambas partes aceptan la propuesta, la guerra terminará de inmediato”.

TRA Digital

GRATIS
VER