Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. — El mandatario de EE. UU., Donald Trump, anunció ayer que instaurará un arancel del 100 % a las películas producidas fuera del país para impedir que el “negocio cinematográfico” siga siendo “sustraído” por otras naciones y, de ese modo, reactivar la industria del cine estadounidense.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido arrebatado a EE. UU. por países externos, como si le quitara un caramelo a un niño”. (…) Por consiguiente, para solucionar este problema de larga data, que parece no tener final, aplicaré un arancel del 100 % a todas las películas realizadas fuera de EE. UU”, escribió en su red Truth Social.
El presidente republicano también reiteró sus críticas contra el gobernador “débil e incompetente” de California, el demócrata Gavin Newsom.
Advirtió que ese estado, núcleo de la industria cinematográfica nacional, “ha sido especialmente perjudicado”.
Trump ya había adelantado en mayo que impondría gravámenes del 100 % a todas las producciones cinematográficas realizadas fuera de su territorio y, en ese momento, encargó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que pusiera en marcha dicha tarifa.
“¡Queremos cine hecho en EE. UU. de nuevo!”, apuntó Trump en mayo, tras advertir que el sector cinematográfico de su país “está decayendo rápidamente”.
Al igual que en su primer comunicado, el presidente de EE. UU. no reveló detalles sobre cómo piensa aplicar estos aranceles ni la fecha de su entrada en vigor.
Tampoco ha precisado si la tarifa se aplicará únicamente a los filmes exhibidos en salas o también a los contenidos de plataformas de streaming.
Desde su retorno al poder, el magnate ha desencadenado una guerra comercial contra sus socios, imponiendo gravámenes que oscilan entre el 10 % y el 50 % en casos como India y Brasil, añadiendo sanciones por la compra de crudo ruso en el caso de Nueva Delhi, y adoptando un trato especial al ex‑presidente y aliado, Jair Bolsonaro, en el caso de Brasilia.
La semana pasada, Donald Trump anunció que a partir del 1 de octubre establecerá nuevos aranceles del 100 % a las importaciones de medicamentos farmacéuticos, del 50 % a los gabinetes de cocina y tocadores, del 30 % a los muebles tapizados y del 25 % a los camiones pesados.
Agregar Comentario