Entretenimiento

Imelda y Humberto protagonizan un inusual Efecto Fujiwhara en la zona norte del Atlántico

2025 09 848776293.png
En 2017, los huracanes Irma y José evidenciaron indicios de interacción, aunque no llegaron a combinarse.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un raro fenómeno atmosférico, los huracanes Imelda y Humberto iniciaron su interacción justo al norte del Caribe, generando lo que se conoce como efecto Fujiwhara: una suerte de baile ciclónico donde dos sistemas rotatorios se aproximan y giran alrededor del otro, como una coreografía conjunta sobre el mar.

De acuerdo con el meteorólogo Jean Suriel, ambos ciclones presentan una fuerza comparable, con ráfagas máximas sostenidas de 130 km/h, lo que propicia una interacción equilibrada y duradera. Los especialistas señalan que este patrón es poco habitual en el Atlántico, aunque se ha registrado en varias oportunidades previas:

En 2001, el huracán Humberto también protagonizó un caso de efecto Fujiwhara.
En 2017, los huracanes Irma y José evidenciaron indicios de interacción, aunque no llegaron a combinarse.
En 2020, las tormentas Marco y Laura se aproximaron en el Golfo de México, y Laura acabó engullendo a Marco antes de tocar tierra.
Actualmente, Imelda y Humberto siguen su trayectoria «codo a codo», moviéndose como una pareja de ciclones a través del Atlántico norte. Los organismos meteorológicos permanecen en alerta permanente ante cualquier variación en su rumbo o potencia.

TRA Digital

GRATIS
VER