Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El médico y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas, indicó este martes que si el Ministerio de Salud Pública no ejerce su autoridad sobre el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), como organismo rector, “todo seguirá igual”.
“El ministro de Salud preside el Consejo de SENASA, pero SENASA funciona como una isla aislada. Por tanto, si el ministro o la cartera de Salud no toman el control de esas instituciones, continuarán operando como entidades independientes”, afirmó.
Añadió que, durante su paso como ministro de Salud Pública, impulsó la implantación de la seguridad social y promovió la normativa que instituía el Servicio Nacional de Salud como estrategia para la división de funciones, aunque esa medida aún no se ha interiorizado.
“¿Se piensa que al descentralizar el presupuesto, enviarlo al servicio, y que alrededor del 70 % del presupuesto del Ministerio está en el Servicio Nacional de Salud, te deshaces de él? No, el ministro de salud debe estar pendiente. Como presidente del consejo, debes velar porque el servicio mantenga los hospitales en condiciones adecuadas, sostenga los programas, garantice los servicios en óptimas condiciones, cumpla con la normativa y los protocolos”, sostuvo el exsenador.
Seguir leyendo: Santiago Hazim da su versión sobre irregularidades en Senasa
Vacunas
Del mismo modo, el galeno calificó de deplorable la denuncia de la periodista Edith Febles, quien reveló que vacunas adquiridas por Salud Pública a través de un fondo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud fueron revendidas por centros privados a SeNaSa con sobreprecios de hasta un 300 %, generando más de 700 millones de pesos.
“La verdad, al escucharlos, me produce gran tristeza porque no solo se trata de atentar contra la salud del pueblo dominicano, de la población más vulnerable, sino que un programa como el que mencionas, el PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones), que es el referente”, comentó Rojas.
Continuó: “Esa vacuna, incluso, se adquiere, como bien dices, mediante un programa de la Organización Panamericana de la Salud, donde se compran los biológicos en bloque; es decir, decenas de países de la región de las Américas adquieren esos biológicos. Recibimos apoyo como nación; también hemos recibido, como señalas, asistencia en la cadena de frío, de modo que en todo el territorio nacional, en las direcciones provinciales de salud y en los centros y puestos fijos de vacunación, se asegura la cadena de frío. Estas vacunas llegan a través de una compra subsidiada”.
El doctor añadió que, si el sector privado desea participar en los programas de vacunación, debería ofrecer el servicio sin costo.
No pueden existir límites para la investigación
“Lo único que espero es que se haga justicia por la acción cometida contra el sector más necesitado de nuestra población: el enfermo, y en un ámbito tan crítico como la seguridad social, una área que esperamos sea, de alguna forma, intervenida por el Congreso Nacional y colocada en la vía que le corresponde. Me refiero a intervenir la Ley 87‑01 de seguridad social para actualizarla”, señaló.
Bautista Rojas, además, expresó su deseo de que las autoridades competentes apliquen la justicia y que todas las personas implicadas en la supuesta corrupción en SeNaSa sean sancionadas.
Las declaraciones del dirigente de la Fuerza del Pueblo fueron realizadas durante una entrevista en el programa televisivo *El Día*, conducido por los periodistas Edith Febles, Germán Marte y Amelia Deschamps.
Agregar Comentario