Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En La Vega, el Centro Regional Cardiovascular (Cereca) organizó el programa científico “Ciencia Cardiovascular Sin Fronteras”, una jornada de actualización que presentó los últimos avances de la cardiología moderna.
El evento académico se llevó a cabo en el contexto del séptimo aniversario de la institución y estuvo dedicado al doctor vegano Claudio Almonte Germán, reconociendo sus valiosas contribuciones en investigación y docencia dentro de este relevante campo de la salud. El congreso científico contó con la participación de decenas de especialistas: cardiólogos, internistas, médicos de familia, cardiólogos intervencionistas, entre otros, coincidiendo con la celebración, este lunes 29 de septiembre, del Día Mundial del Corazón. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la doctora Elaine Núñez, cardióloga y presidenta del comité científico de Cereca.
El discurso principal lo impartió el doctor Andrés Rodríguez Céspedes, cardiólogo y presidente de Cereca, quien subrayó la importancia de este encuentro académico y el crecimiento del centro, reconocido por su excelencia en la atención cardiovascular.
Puedes leer: Día Mundial del Corazón 2025: el poderoso recordatorio para cuidar tu salud
La presentación de casos clínicos de Cereca estuvo a cargo del doctor Rafael Núñez Ureña, internista y miembro de la entidad. Se indicó que se han realizado alrededor de 3 971 procedimientos con éxito, lo que posiciona a la institución como un referente en toda la región. Entre los temas abordados se encuentran: “Más allá del colesterol LDL: nuevos retos y estrategias en el manejo de la dislipidemia”, a cargo del doctor Bolívar Tejada; “Inflamación vascular y microambiente cardíaco”, con el doctor Ángel González Medina; y un panel moderado por los doctores Pedro Díaz Ruiz, Rafaelina Concepción y Franklin Colón.
Agregar Comentario