Actualidad

Rusia se abstuvo en la votación sobre una nueva intervención en Haití y alerta de que se trata de una empresa arriesgada y mal planificada

8887988338.png
El diplomático ruso señaló que el Consejo de Seguridad está siendo “empujado una vez más a una aventura peligrosa y mal planificada”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El diplomático ruso señaló que el Consejo de Seguridad está siendo “empujado una vez más a una aventura peligrosa y mal planificada”.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes una resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá para convertir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en un nuevo cuerpo destinado a combatir a las pandillas en Haití.

En el debate, el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, informó que su país optó por abstenerse en la votación, la cual se resolvió con 12 votos a favor y tres abstenciones.

Explicó que el elemento determinante fueron las solicitudes de las autoridades haitianas y de los Estados vecinos, que pidieron no obstaculizar la adopción del texto. No obstante, advirtió que Moscú mantiene fuertes reservas respecto a la propuesta.

El diplomático ruso cuestionó que el Consejo de Seguridad esté siendo “empujado una vez más a una aventura peligrosa y mal planificada” y recordó que, a su juicio, las misiones anteriores de la ONU en Haití no han producido resultados positivos.

“Enfatizamos que no discutimos la necesidad de medidas internacionales decisivas para enfrentar la criminalidad en este país que lleva mucho tiempo sumido en una profunda crisis y solicita ayuda”, declaró.

“Desafortunadamente, los instrumentos de asistencia internacional a Haití impulsados por el Consejo no han generado ningún resultado sostenible y creemos firmemente que esta nueva misión, bajo un nombre diferente, tampoco logrará un impacto duradero”, añadió.

Añadió también: “Hace dos años dimos luz verde a la creación de la MSS, pese a nuestras inquietudes, que lamentablemente se han confirmado”.

El diplomático ruso reconoció el compromiso de Kenia y de otros países de la región que han desplegado tropas en Haití.

Sin embargo, culpó a los donantes internacionales de no cumplir sus promesas de financiación, lo que habría limitado la capacidad de la misión y permitido el empeoramiento de la situación en el país.

El representante ruso también criticó la nueva fuerza aprobada por el Consejo, describiéndola como una misión con un mandato “prácticamente irrestricto” para el uso de la fuerza contra grupos definidos de manera poco clara como “pandillas”.

Señaló la ausencia de un plan de financiamiento voluntario a largo plazo, así como las dudas sobre la composición del contingente de 5.500 efectivos.

Además, rechazó la idea de emplear el presupuesto regular de la ONU para sostener la operación, en un contexto de crisis financiera dentro de la organización.

“Otro punto es la propuesta de emplear el presupuesto ordinario de la ONU para el apoyo operativo y logístico de esta fuerza, en medio de la crisis financiera de la organización provocada en gran medida por las acciones irresponsables de su mayor contribuyente, que espera una financiación significativa para una nueva iniciativa que solo existe en papel y carece de una base estable”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER