Actualidad

Cuba se opone a su exclusión de la X Cumbre de las Américas

8887976499.png
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su protesta mediante un tuit en X.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su protesta mediante un tuit en X. Cuba rechazó ayer, martes, la exclusión de su país junto con Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas, programada para diciembre en Punta Cana, República Dominicana, y señaló a EE.UU. como el culpable de esa “decisión impuesta” al Estado anfitrión.

En su publicación en X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo que la cita se llevará a cabo “bajo la sombra de la exclusión y la presión” y advirtió que, en consecuencia, la Cumbre “está destinada al fracaso”.

“Manifestamos una profunda inquietud y rechazo a la medida impuesta por el Gobierno de EE. UU. a República Dominicana de vetar a tres naciones, entre ellas Cuba, de la X Cumbre de las Américas”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de la mayor isla del Caribe.

En la misma línea, Rodríguez afirmó —en un comunicado— que la medida “representa una clara capitulación frente a las agresivas presiones unilaterales del Secretario de Estado estadounidense”, el cubano‑estadounidense Marco Rubio.

El Ministerio de Exteriores de República Dominicana comunicó este martes la determinación del Gobierno de no convocar a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En su comunicado, la Cancillería dominicana aclaró que, al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Ejecutivo había manifestado que la cumbre sería inclusiva, “objetivo que buscamos cumplir”, pero que, “ante el actual clima de polarización política, optamos por priorizar el éxito del evento, invitando al mayor número de naciones posible”.

Así, “la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela —estados que, por distintos motivos, no pertenecen a la OEA y tampoco participaron en la anterior edición de la Cumbre de las Américas— representa la medida que, según las condiciones hemisféricas, maximiza la convocatoria y garantiza la viabilidad del foro”, sostuvo la publicación en la web del Ministerio.

La opción de no invitarlos ahora, “se basa en un criterio estrictamente multilateral”, explicó la Cancillería dominicana, añadiendo que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de esos Estados “preserva rasgos distintivos”.

La IX Cumbre de las Américas, que tuvo lugar en Los Ángeles (EE. UU.), también se vio afectada por la exclusión de La Habana, Managua y Caracas. Esa medida del gobierno del demócrata Joe Biden recibió críticas de varios países latinoamericanos.

En consecuencia, el formato se desarrolló sin la asistencia de algunos de los esperados participantes, como el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente boliviano, Luis Arce; y la mandataria de Honduras, Xiomara Castro.

TRA Digital

GRATIS
VER